Peppo acordó con el CFI nuevas líneas de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas

Serán canalizadas a través de los ministerios de Industria y Producción y la Secretaría de Empleo.  

El gobernador Domingo Peppo se reunió, este lunes,con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Mesa Productiva, para poner en vigencia nuevas líneas de créditos para pymes por montos de 150 mil pesos y dos millones de pesos. El  objetivo es fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta.

Los créditos para la reactivación productiva serán canalizados a través de los ministerios de Industria y de Producción y la Secretaría de Empleo. Los destinatarios son empresas Micro y Pymes del sector emprendedor, Industrial, Productivo con un monto de crédito de hasta $150.000,00 con una tasa: 9,25% variable.

El mandatario celebró esta nueva oportunidad de beneficiar a los sectores de la producción. “Buscamos brindar oportunidades y herramientas a todos los emprendedores, productores, empresarios y pymes. Tener un crédito de estas características es una gran posibilidad que nos ofrece el CFI”, destacó el gobernador.

Peppo aseguró además que los emprendedores tendrán el acompañamiento de las distintas áreas en la confección de los proyectos. Se hará la presentación formal en las distintas mesas productivas de la provincia y el Agro Nea. “Todos los proyectos que sean sustentables tendrán el apoyo para el financiamiento”, sostuvo.

Créditos de emergencia hídrica CFI

Se han distribuidos en su totalidad los créditos del CFI para la zona afectada por lluvias (Sáenz Peña, Quitilipi, AviaTerai y alrededores) tanto en zonas rurales como urbanas,beneficiaron a más de 100 productores, pymes y emprendedores.

A principio de año el gobernador firmó un acuerdo con el CFI por la suma de $10.800.000,00 para ser destinados específicamente a la asistencia financiera de los sectores productivos, comercio, industria y servicios. Actualmente se encuentran en distintos estado de avance: una gran parte ya fue aprobada por CFI (71 carpetas) y otros están en evaluación (45 carpetas).

El próximo miércoles, de 9 a 11 en Sáenz Peña, se firmarán los convenios faltantes presentados por la Secretaría de Empleo en la oficina provincial de Empleo (créditos para áreas urbanas), y el jueves la totalidad de los convenios presentados por “Ministerio de la Producción”, en la Casa del Campo (créditos para zonas rurales). Los créditos aprobados van desde los $40.000 a los $100.000 a tasa 0% con 12 meses de gracia.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)