Para “seguir trabajando y mantener a sus empleados” pymes chaqueñas piden una moratoria a AFIP

La Federación Económica del Chaco (Fechaco) planteó, a inicios de esta semana,  la necesidad de una moratoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Gustavo Martínez Quiles -secretario de la primer entidad-, se reunió con legisladores locales para trabajar en esta línea.

En diálogo con medios radiales locales el secretario de Fechaco, Gustavo Martínez Quiles, informó que el lunes la institución que representa planteó la necesidad de una moratoria a AFIP. El pedido se realizó en una reunión que los empresarios mantuvieron con legisladores locales.

Según Martínez Quiles, “es necesario que la AFIP tenga otra mirada sobre lo que sucede en nuestra provincia, porque en el medio de la emergencia hídrica y con las empresas inundadas llegaban mandamientos e intimaciones de pago”.

Además aclaró que, aunque los juicios y embargos de las deudas tributarias quedaron suspendidas hasta el 14 de julio, los intereses siguen corriendo. Por esto último, detalló: “lo que falta es una norma general que establezca una moratoria para tener un respiro y planificar el presente y futuro de nuestras empresas”.

A su vez, Martínez Quiles dijo que ya existen en el Congreso Nacional diversos proyectos que apuntan a concretar este pedido, y señaló que desde Fechaco pidieron a los legisladores que “trabajen con representantes de provincias vecinas y que el Nordeste unifique su posición”.

(Agencia Télam)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)