Norwegian, la quinta compañía que desembarcó en Iguazú (desde enero con dos vuelos diarios)

Fue presentada oficialmente en conferencia de prensa que se realizó en I.T.U.R.E.M (Ente municipal de turismo de Iguazú). “Norwegian Argentina” es la quinta compañía en llegar al destino.

Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina dijo que hace tres años vienen planeando esta idea, en un proyecto que apuntaba a incluir a Iguazú en una propuesta integral para desarrollar el destino y traer turistas a Argentina e Iguazú.

Destacó la respuesta de la gente tras el lanzamiento del primer vuelo. En ese sentido adelantó que desde enero duplicarán la capacidad de oferta poniendo dos vuelos diarios.

Los pasajes que se compren con antelación, los costos comienzan en 899 pesos ida y vuelta y el objetivo, según afirmaron desde Norwegian, es ofrecer tarifas muy accesibles para todos.

El encuentro contó con la participación de Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina; Lasse Sandaker-Nielsen, VP de Comunicaciones Globales del Grupo Norwegian;  Matías Maciel, director de Comunicaciones & Asuntos Públicos Norwegian Air Argentina, Leopoldo Lucas, presidente de Iturem; autoridades provinciales y municipales y periodistas nacionales y locales.

La aerolínea Low Cost Norwegian realizó la primera conexión directa Buenos Aires- Iguazú el día lunes 19 de noviembre y tendrá frecuencia diaria de vuelos nocturnos. A partir del 7 de Enero de 2019  se suma otra frecuencia con la cual tendrían dos vuelos, conectando al destino turístico Cataratas por la mañana y por la noche.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)