Ni Millennials, ni Centennials, ni Generación Z, ni X: Juniors +40 (aparece una nueva generación laboral de profesionales mayores de 40)

El mercado laboral argentino, más allá de sus inconvenientes, vaivenes y volatilidad, no para de generar novedades. En ese marco, emerge una nueva tribu constituida por profesionales mayores de 40 años, que vivieron su carrera laboral en distintos sectores. Es decir, estudiaron otras carreras, o se dedicaron a otras profesiones. Trabajaron durante más de 20 años en otras áreas, sin siquiera estar cerca de pertenecer al mundo IT… de hecho, recién se enteran lo que significa IT, y saben que no es sólo un payaso, pero da miedo igual.

Y, así y todo, toman la decisión de ver el vaso lleno y de pensar que “lo mejor está por venir”. Entonces, cómo saben que lo que hacen con lo que les pasa es lo que los define, sacan a relucir sus Soft Skills o “habilidades blandas”.


Desde Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, surge uno de estos casos, que relata en primera persona cómo se vive esta experiencia:

“Son personas que se desafían a sí mismas, persistentes, insistentes, a pesar del miedo a lo nuevo, se meten desde cero en un mundo desconocido. En ese mismo mundo extraño en el que entraron a los 20 y eran arrasados por los de 40, y entonces debían pagar el famoso derecho de piso. Ahora se da vuelta la tortilla y teniendo esa inalcanzable experiencia, deben pagar el derecho de piso de nuevo, pero en este caso con jefes de 25”, explicó Johanna Dzikowsky, Especialista en Adquisición de Talento IT de la División Technology de Adecco Argentina.

Pero esta vez no son sólo Juniors, son Juniors +40. Están comenzando a estudiar y a incorporarse al mundo de la tecnología y no vienen con las mochilas vacías, vienen con esos 40 años llenos de experiencias. 

¿Cuáles son sus características?
Son “Perfiles Senior” en su relación con los pares, porque estudiaron y trabajaron en tantos equipos diferentes, que se puede decir que conocen a todo el mundo. 

Son Seniors en equivocarse y volver a intentar, porque ya cayeron y se levantaron muchas veces. 

Son Seniors en ceder el lugar, y entender que un chico que puede ser el nieto, ahora le dice qué hacer, y hay que respetarlo. 

Son Seniors en actitud positiva, simplemente porque si no, no estarían ahí.

Son Seniors en deseos de aprender, en honestidad y dedicación, en confianza en sí mismos, en iniciativa, en resolución de problemas, en creatividad, en flexibilidad y adaptabilidad, en relaciones interpersonales, en capacidad de trabajo, en orientación a resultados, en toma de decisiones, en visión estratégica, en capacidad de análisis, en pensamiento crítico… si no, no estarían ahí, postulándose a vacantes que hasta hace 3 años no sabían siquiera que existían.

Hoy en día, la edad es un problema para los Juniors +40. Y abundan los procesos de selección donde los rangos de edad son limitantes para la búsqueda de candidatos; donde se requieren los conocimientos de alguien de 50, pero con sólo 30. Donde se dice que se valoran más las Soft Skills, pero cuando encontrás el combo completo y en el CV dice “edad: 60 años”, ya no tienen la misma importancia, por eso la resiliencia es un requisito excluyente.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.