“Mujeres transformadoras”, una feria de emprendedoras

La subsecretaría de economía social invita a la comunidad a participar de la feria de mujeres emprendedoras, un encuentro para toda la familia.

La secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo, invita a la feria de mujeres emprendedoras, a realizarse el día viernes 23 de marzo, en la plaza de 25 de Mayo de 16 a 22.

Este evento incluirá en su programa de actividades charlas referidas a la mujer y su rol en el emprendedurismo, también se abordará el tema “mujeres emprendedoras en tiempos extremos” y se realizará un taller de marroquinería.

Por otra parte, la secretaria, informó que habrá un stand dedicado exclusivamente al asesoramiento sobre las diferentes líneas de microcréditos para emprendedores, como así también respecto a la marcha “Chaco Produce” y se hará entrega del premio al mejor emprendimiento.

Participarán más de 15 emprendedoras. Esta es la segunda feria de la economía social que se realiza en lo que va del 2018, es organizada por la Secretaría de Empleo y Trabajo. Se trata de una manera de generar en el sector emprendedor un fuerte apoyo a su crecimiento mediante la exposición de sus productos, potenciando el desarrollo local.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)