Movistar y Gigared unen fuerzas: anuncian la “paquetización” de sus servicios en Corrientes

Las dos empresas cerraron ayer el nuevo acuerdo comercial. Mediante el mismo, Gigared se ocupará de la venta y facturación de los nuevos paquetes, que brindarán de manera conjunta los servicios de ambas firmas: internet, TV, telefonía fija y -a partir de ahora-, telefonía celular.

Bajo el nombre "elegí tu pack Gigared y sumas tu plan Movistar", las empresas de comunicaciones anunciaron esta nueva alianza, con la que esperan poder competir con Telecom -única firma en el país que cuenta con la infraestructura necesaria para ofrecer este tipo de paquetes.

Según afirmaron desde las compañías, de momento estas nuevas ofertas sólo estarán disponibles en la Ciudad de Corrientes. Sin embargo, no descartaron la posibilidad de expandir la propuesta a otras ciudades dónde Gigared tiene operación (como Resistencia,  Posadas, Paraná y Santa Fe).

A su vez, desde Gigared aseguraron: "Los clientes que contraten los servicios de este acuerdo a través de la empresa Gigared, podrán acceder a ellos de una manera mucho más simple y rápida, con atención unificada en los canales Gigared, abonando todo en una misma factura y disfrutando de los mejores beneficios de ambas empresas".

(Agencia Télam)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)