Motocarros y ¿chips?: la original propuesta de Concepción del Uruguay para eliminar la tracción a sangre

En un intento por erradicar la explotación de equinos como medio de carga, el municipio de Concepción del Uruguay (Corrientes), comenzó la instalación -gratuita y obligatoria-, de chips de identificación en todos los caballos de la localidad. Mediante la misma, esperan generar un archivo de identificación y relevamiento que eventualmente facilite el reemplazo de estos animales por otros medios. 

Los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 10, en el local de Bromatología, la intendencia de Concepción del Uruguay realiza la instalación de chips identificativos en todos los caballos que circulan  en la vía pública. Según explicó el jefe del ejecutivo local, José Lauritto, esta acción "forma parte de un proceso de largo tiempo y articulado con el objetivo de erradicar la tracción a sangre, por lo cual también comenzamos a entregar motocarros".

Además, Lauritto especificó que ya se entregaron 3 de estos vehículos, y la municipalidad se esta haciendo cargo del los gastos de combustible "hasta que las familias puedan organizarse". En cuanto a los chips, el intendente aseguró que ya se han instalado en 10 equinos.

Para la instalación de este dispositivo (que es gratuita y obligatoria), los dueños de los caballos deberán presentar certificado de buena conducta y vecindad, y testigos para registrar que les pertenecen. A su vez, , el municipio incorporó un tráiler nuevo, destinado al traslado de animales sueltos, abandonados o secuestrados por maltrato, “para que puedan ser alojados en la Fundación Tekove Mimba para su recuperación y cuidado", según informó Lauritto.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)