Misiones se prepara para el mundial de futsal (y crecen las expectativas en la industria turística)

Del 31 de marzo al 7 de abril, la provincia será sede del torneo deportivo internacional y, según afirmó el ministro de turismo, José María Arrúa, el evento impactará positivamente en el sector turístico.

Ayer, el ministro de turismo de Misiones, José María Arrúa, se refirió al mundial de futsal, torneo que se desarrollará a partir de la semana que viene en la provincia. Al respecto, dijo "vendrán más de 15 selecciones, periodistas y también la gente que alentará a cada selección", a lo que agregó "vamos a tener una muy buena fluidez de turistas".

El funcionario afirmó que el evento será especialmente importante para las ciudades de Montecarlo, Eldorado, Puerto Iguazú y Posadas (localidades donde se llevarán a cabo los partidos). Sin embargo, confesó que aún no les han informado -desde el ministerio de Deportes-, en donde se alojarán las selecciones, aunque esperan contar pronto con este dato, ya que les permitirá conocer las cifras hoteleras.

Así mismo, Arrúa resaltó que se espera "un gasto turístico importante”, debido a que “vienen muchos extranjeros a visitar nuestra provincia". El ministro ejemplificó esto último a través del partido Argentina-Paraguay donde, según aseguró: "en el país vecino es muy fuerte el Futsal", por lo que "esperamos que un buen número de paraguayos se acerque a Misiones".

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.