Misiones: La ocupación hotelera fue del 70% durante Enero (y esperan que sea aún mayor en Febrero)

Según el Ministerio de Turismo, casi tres cuartos de las 29 mil plazas hoteleras de la provincia estuvieron ocupadas durantes los primeros 30 días del 2019.  Además, desde el gobierno prevén que el carnaval y las nuevas rutas aéreas contribuyan a que este porcentaje aumente durante el segundo mes del año.

Ayer, el ministro José María Arrúa, afirmó "si bien no es la temporada de verano que esperábamos, podemos decir que en el primer mes del año fue bueno, con números atractivos en cuanto a gasto y cantidad de visitantes", en referencia al porcentaje de ocupación de los alojamientos locales.

A su vez, Arrúa se mostró optimista sobre las perspectivas del sector para el próximo mes. El funcionario dijo que podrá haber “un leve crecimiento en la primera quincena de Febrero” debido al importante número de visitantes que se sienten atraídos por los festejos de Carnaval, y recordó que este año la celebración llegará a 16 municipios de la provincia. Durante 2018, dicho feriado rompió récords a nivel nacional, con 2,19 millones de turistas en todo el país.

Misiones al Mundo
El ministro también habló sobre los nuevos vuelos de Air Europa: uno directo (Posadas - Madrid, ya está disponible), y otro con escala en Montevideo (que empezará a operar a partir del 1 de junio). Al respecto, sostuvo "A partir de este cambio hay que generar nuevas estrategias con Francia, Alemania y Asia y en eso estamos trabajando en esta nueva etapa"

En esa misma línea, Arrúa agregó: "estamos creando nuevas opciones en las Cataratas del Iguazú, en los Saltos del Moconá y en los balnearios de Posadas para que la actividad turística crezca en febrero".

Fuente: Agencia Telam

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)