Misiones: La ocupación hotelera fue del 70% durante Enero (y esperan que sea aún mayor en Febrero)

Según el Ministerio de Turismo, casi tres cuartos de las 29 mil plazas hoteleras de la provincia estuvieron ocupadas durantes los primeros 30 días del 2019.  Además, desde el gobierno prevén que el carnaval y las nuevas rutas aéreas contribuyan a que este porcentaje aumente durante el segundo mes del año.

Ayer, el ministro José María Arrúa, afirmó "si bien no es la temporada de verano que esperábamos, podemos decir que en el primer mes del año fue bueno, con números atractivos en cuanto a gasto y cantidad de visitantes", en referencia al porcentaje de ocupación de los alojamientos locales.

A su vez, Arrúa se mostró optimista sobre las perspectivas del sector para el próximo mes. El funcionario dijo que podrá haber “un leve crecimiento en la primera quincena de Febrero” debido al importante número de visitantes que se sienten atraídos por los festejos de Carnaval, y recordó que este año la celebración llegará a 16 municipios de la provincia. Durante 2018, dicho feriado rompió récords a nivel nacional, con 2,19 millones de turistas en todo el país.

Misiones al Mundo
El ministro también habló sobre los nuevos vuelos de Air Europa: uno directo (Posadas - Madrid, ya está disponible), y otro con escala en Montevideo (que empezará a operar a partir del 1 de junio). Al respecto, sostuvo "A partir de este cambio hay que generar nuevas estrategias con Francia, Alemania y Asia y en eso estamos trabajando en esta nueva etapa"

En esa misma línea, Arrúa agregó: "estamos creando nuevas opciones en las Cataratas del Iguazú, en los Saltos del Moconá y en los balnearios de Posadas para que la actividad turística crezca en febrero".

Fuente: Agencia Telam

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)