Misiones cerró enero con una importante demanda turística (busca afrontar el 2023 con novedades aerocomerciales para impulsar el sector)

Misiones cerró el mes de enero con una gran demanda turística a nivel local, regional e internacional. Desde la cartera de turismo provincial, se trabaja para concretar nuevas mejoras que ayuden a seguir fortaleciendo el sector. Entre las posibilidades que existen, se intentará ampliar frecuencias de vuelos aéreos a otros puntos del país, como así también dentro del territorio misionero.

 

En este contexto, el ministro de Turismo, José María Arrúa dialogó con MisionesOnline y destacó esta situación, remarcando el papel que está teniendo la ciudad de Posadas en materia turística.


Al cierre del Previaje 3, Misiones había quedado posicionada como una de las tres provincias más elegidas del programa. Eso sumado al turismo internacional, de la región, con brasileños, paraguayos, chilenos y uruguayos, hizo que el mes de enero sea un mes importante con alta demanda.

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos y produjo un fuerte impacto en la economía misionera. Este número se desprende de la cantidad de arribos que fueron por encima de los 220 mil, de las noches de pernocte que rondan un promedio de 5,5 noches, ya que los turistas no solamente visitan la provincia en una escapada sino que eligen pasar sus vacaciones en Misiones.

Respecto al mismo mes del año pasado, la ocupación está seis puntos por encima, con un crecimiento en la oferta de plazas del 13%

La capital misionera ha sumado nuevas ofertas en los últimos años lo que fue clave para poder consolidarse como destino turístico. 

José María Arrúa, en comunicación con Radio República, comento que «Una de las novedad que vamos a tener en nuestra provincia va a ser la implementación de esta línea aérea misionera que va a poder recorrer la tierra colorada en los aeropuertos de Posadas-Iguazú y con la posibilidad de poner en valor también lo que se tiene en el Moconá para que los turistas puedan hacer ese recorrido. Es un segmento ABC1 que en principio, va a ser un cambio radical a lo que es el arribo de turistas», comenzó diciendo el funcionario.

En tanto, afirmó que intentarán que ese producto «este listo para antes de mitad de año, y eso también va a estar acompañado con distintas acciones de promociones con empresas como aerolíneas Argentinas y otras».

«Se va ampliar la frecuencia con Córdoba para el mes de abril que hoy tiene 3 semanales y pueden llegar a 5. Seguimos insistiendo con la posibilidad de conectar a Posadas con otros destinos más», añadió.

En este sentido, se conoció también que existen otras grandes aerolíneas internacionales que podrían estar interesadas. Se trataría en principio de Iberojet y Air France, donde las Cataratas del Iguazú jugarían un rol clave para su servicio.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.