Mercado de Trabajo: mejoran los indicadores para el Gran Resistencia

Al cuarto trimestre del 2022, el aglomerado del Gran Resistencia registró un comportamiento algo heterogéneo en relación a las principales tasas del mercado laboral. En comparación con el mismo trimestre del 2021, los niveles de actividad y empleo exhibieron mejoras al tiempo que la desocupación se redujo significativamente; pero en relación al trimestre previo (tercero del 2022) hay un desmejoramiento de las tasas, destacó la consultora Politikon Chaco en un informe basado en datos del Indec.

Al cuarto trimestre del 2022 el NEA registró una tasa de actividad del 43,1%, siendo nuevamente la más baja de país aunque mejorando en la comparación interanual: la población activa creció en 0,8 puntos porcentuales (p.p), que equivale a unas dieciséis mil personas que se incorporaron a la PEA en la región.


Respecto a la tasa de empleo, el NEA registra también la más baja del país (solo por encima del NOA) con 41,5%, avanzando unos 1,1 p.p en la comparación interanual a partir del hecho de que veintiún mil personas pasaron a ser ocupadas.

En lo relativo a la desocupación, también fueron los datos positivos que mostró la región: esta tasa fue del 3,6% exhibiendo una baja frente a igual trimestre del 2021 de -1,0 p.p. Esto implica que hay cinco mil desocupados menos en la región. Por ende, se observa que la suba de la población económicamente activa (PEA) estuvo absorbida en su totalidad por el empleo.

Pese a las mejoras interanuales, en la comparación contra el trimestre previo (tercero del 2022) hay ciertas desmejoras (-0,8 p.p en la tasa de actividad y -0,7 p.p en la de empleo) aunque dicho movimiento sugiere cambios a partir de la estacionalidad de los períodos analizados.

Al 4º trimestre de 2022 la tasa de actividad en el aglomerado chaqueño fue del 42,4%, presentando mejoras en relación a igual trimestre del 2022 (+0,3 p.p que equivale en un incremento de la población económicamente activa en dos mil personas). Igualmente, el Gran Resistencia sigue siendo uno de los aglomerados de menor actividad en el país: en el NEA vuelve a registrar la segunda tasa más baja (por encima de Formosa) y también tiene la segunda más leve en el Norte Grande, mientras que a nivel nacional registra la cuarta tasa más baja del país. En la comparación trimestral se observa un descenso de esta tasa (-0,6 p.p que podría explicarse por factores estacionales).

Dentro del NEA, el Gran Resistencia exhibe la segunda mayor tasa de desocupación de la región (solo por debajo de Corrientes) aunque es la cuarta más leve a nivel Norte Grande y décima segunda más baja del país, en un contexto de bajo nivel de actividad, dato que no debe dejarse pasar por alto.

Un dato positivo en relación a la desocupación en el Gran Resistencia tiene que ver con su descenso interanual: la baja de 4,3 p.p en relación con igual trimestre del 2021 es la más alta entre todos los aglomerados medidos por el Indec.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.