Más de 40 mil turistas eligieron Corrientes durante el pasado fin de semana largo

El Observatorio, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes elaboró un informe respecto a los últimos días determinando que arribaron a la provincia alrededor de 40.275 turistas.

Es de destacar que el total del porcentaje de ocupación hotelera y extrahotelera en los distintos corredores turísticos, en un promedio de tres noches, fue de un 80%. Más específicamente en un 90 por ciento en el Gran Corrientes, Paraná Sur, y micro región Iberá. El Paraná Norte y Solar de las Huellas registraron un 70 por ciento y los corredores Jesuítico Guaraní y Sur Correntino 50 y 35, respectivamente.

Con respecto al movimiento turístico, en la terminal de la ciudad de Corrientes se movilizaron 22.251 personas, en tanto en el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro fueron 2.280 pasajeros. El impacto económico que recibió la Provincia, teniendo en cuenta un gasto promedio de 2000 pesos por día, es de 80.550.000 pesos.

Entre los productos turísticos que motivaron la llegada de turistas y visitantes a nuestra provincia, se encuentra el ecoturismo en sus diferentes accesos al Parque Ecológico Iberá, y la pesca deportiva. Se presentó una variada agenda de eventos y actividades a lo largo y ancho del país, a lo que Corrientes se sumó con un abanico de propuestas interesantes.

La Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria fue uno de los destinos destacados a nivel regional donde cientos de pescadores se inscribieron para participar. Teniendo en cuenta el flujo de turistas y pescadores, y la magnitud del evento, el Ministerio de Turismo de Corrientes dispuso de un stand institucional con el fin de brindar información relacionada a los distintos destinos y productos turísticos.

En relación a esta fecha -17 de agosto-, los actos centrales se llevaron a cabo en la localidad de Yapeyú, lo cual generó un gran movimiento en la zona. Oportunidad que también se aprovechó para visitar algunos de los pueblos integrantes del corredor Jesuítico Guaraní y de la Ruta de la Yerba Mate.

Otro de los eventos de gran convocatoria fue la 83° Exposición Rural. Allí el Ministerio de Producción de contó con su stand institucional y la cartera turística dispuso de un espacio para promocionar los diferentes atractivos los cuales pueden ser disfrutados a lo largo de los 365 días del año.

Visión macro

Según un informe elaborado por el Ministerio de Turismo de la Nación, un millón de turistas se movilizaron por el país, generando un impacto económico de 2.954 millones de pesos. Esta cifra representa un aumento del 4,7 por ciento respecto del mismo fin de semana largo del año pasado. En lo que va del 2018, los siete fines de semana largos pudieron viajar 9,5 millones de turistas, con un gasto total de 26.948 millones de pesos.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó la importancia de la llegada de turistas a todos los destinos del país ya que “nuestra actividad incentiva el desarrollo local, fomenta el arraigo de la población y fortalece las economías regionales generando puestos de trabajo genuinos y sustentables”.

Dicho relevamiento estimó asimismo un gasto promedio por estadía de 2.919 de pesos. Esto alcanza a las 2,8 noches, lo que resulta en un volumen total de 2,8 millones de pernoctes, cifra que también supera en un 4,8 por ciento a las registradas en 2017.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.