Los Gobernadores de Misiones y San Juan hablaron de robótica, innovación y analizaron el escenario político nacional

Dos de los gobernadores con mejor imagen política del país, el misionero Oscar Herrera Ahuad y el sanjuanino, Sergio Uñac, se reunieron con el presidente de la Legislatura de Misiones, Carlos Rovira, para concretar acuerdos de gestión, afianzar lazos entre las dos provincias y analizar el escenario nacional en un encuentro concretado en la Residencia oficial, en Posadas.

En primer término, Uñac agradeció a la provincia de Misiones por las viviendas de madera donadas a principio de año luego de que una región de su provincia sufriera un fuerte terremoto.

El sanjuanino además se mostró muy interesado por el modelo político de gestión de la Provincia y puntualmente en cuestiones como la robótica, la innovación, la complementación de energías alternativas y el proyecto del Silicon Misiones.


De hecho, antes del encuentro, se firmaron convenios para trabajar en forma conjunta. Misiones asistirá en el área de innovación, ciencias, tecnología, diseño y turismo; mientras que San Juan ofreció poner a disposición sus técnicas el área fotovoltaica para generar energía limpia, algo que a Misiones interesa mucho teniendo en cuenta el perfil ambiental de esta provincia.

Los dos gobernadores, en la previa al encuentro con Rovira, compartieron el Homenaje a los trabajadores de la salud por el trabajo realizado en la pandemia, visitaron el data center de Marandu Comunicaciones, el Centro del Conocimiento, el Parque Industrial de Posadas y recorrieron la zona turística de la ciudad: la costanera, los bares y el polo gastronómico, donde almorzaron.


Uñac se mostró muy asombrado por el embellecimiento de la ciudad y los resultados que viene mostrando la actual gestión, que se mantiene como una provincia modelo, a la vanguardia de la salud y la tecnología, a pesar de recibir la coparticipación per cápita más baja del país y encontrarse lejos de los grandes centros de producción y consumo. No escapa al visitante que Misiones es vista como una provincia moderna que inspira un eje político disruptivo y moderno.

En el encuentro entre los dos gobernadores y el diputado se acordó afianzar y profundizar las relaciones entre las dos provincias, trabajar en conjunto en temas de interés de gestión y promover en el contexto nacional el fortalecimiento de las provincias que no pertenecen al centro del país, buscando mayor federalismo y una más justa distribución de los recursos y las obras públicas nacionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos