Los Esteros del Iberá serán mostrados en el ciclo televisivo Ambiente & Medio en el marco del Programa “La Ruta Natural” 

En tal sentido, se articuló una acción de promoción conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo de Corrientes, incluyendo a la Cámara de Turismo Provincial y a la Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Precisamente, la denominada colonia ecológica fue el primer destino visitado por un equipo de producción del ciclo televisivo Ambiente & Medio, en el marco del Programa “La Ruta Natural” que impulsa la cartera turística nacional. Los profesionales de la comunicación pudieron realizar un relevamiento de imágenes y contenidos en la emblemática laguna Iberá, que incluyó un paseo en lancha para contemplar su rica fauna y flora.


La experiencia siguió con la visita al remozado centro de interpretación Aguas Brillantes, el sendero Carayá y una recorrida por las arenosas y apacibles calles del pueblo. Asimismo, pudieron tomar contacto con autoridades locales y prestadores de servicios turísticos, quienes explicaron acerca del desarrollo sustentable del turismo, una de las principales actividades y generador de mano de obra genuina.  

La estadía del equipo de Ambiente & Medio se prolongó hasta Ituzaingó, más precisamente a Cambyretá el portal Norte a los esteros del Iberá. Tomar contacto con los guardaparques provinciales y nacionales fue parte de las actividades desarrolladas, además de la visita a la reserva Don Luís donde realiza un trabajo a favor del medio ambiente y la conservación, un sitio destinado a la investigación y al aporte de lo natural a este tipo de ambientes.    


Finalmente, ya de regreso a la Capital correntina entrevistaron al Ministro de Turismo Sebastián Slobayen quien detalló el trabajo que se viene llevando adelante en cuanto a la conservación e introducción de especies de manera conjunta entre organismos no gubernamentales y el Gobierno Provincial, mediante el Comité Iberá. Se refirió también a la potencialidad de Corrientes desde el punto de vista de su naturaleza, factor esencial en este contexto de pandemia donde la Provincia además cuenta con el sello “Safe Travel” de destino seguro.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.