Lo que dejó el finde largo en Corrientes: 80% del alojamiento ocupado (con demanda en el turismo ecológico y religioso)

Además de huevos y chocolates, las pascuas trajeron a la provincia de Corrientes un importante número de visitantes. Itatí, los Esteros del Iberá y la Capital, estuvieron entre los destinos más visitados. Conocé los detalles acá.

Ayer, el ministro de Turismo de la provincia, Cristian Piris, dio a conocer algunos datos sobre el impacto que tuvo el fin de semana largo en la industria del turismo local. Según afirmó, más del 80% de las 17.649 plazas de alojamiento de Corrientes fueron ocupadas durante este período.

Por otro lado, el funcionario aseguró que la mayoría de los visitantes llegaron con intereses muy definidos, orientados principalmente al turismo ecológico o religioso.

Sobre el primer grupo, Piris dijo: “El turismo ecológico, en los Esteros del Iberá, es una muy buena opción para los turistas y con alta demanda”. Además, remarcó que dicho destino cuenta con alojamiento para todos los niveles, y señaló que “hay desde hoteles de lujo, posadas en un nivel intermedio, hasta alojamiento en casas de familia”.

En cuanto al turismo religioso, el ministro detalló que los principales destinos elegidos fueron: la capital de la provincia (por su célebre recorrido de las Siete Iglesias), e Itatí (elegida por los fieles debido a su Basílica).

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.