Lluvia bendita: las precipitaciones en el sudoeste chaqueño mejoran las condiciones de la agricultura

Así lo informó ayer el subsecretario provincial de agricultura, Jorge García, quien afirmó que los productores más beneficiados son aquellos con cultivos de girasol y algodón. Aunque también señaló que algunos terrenos se saturaron de agua, aseguró que de momento son solo excepciones. Más detalles, acá. 

El subsecretario provincial de agricultura, Jorge García, se refirió ayer a las intensas lluvias que, durante el fin de semana, cayeron en el sudoeste de la provincia. Al respecto, señaló que este cambio en el tiempo “beneficia mucho al girasol que está en plena etapa de floración por lo que los cultivos se van a fortalecer y brindar, esperamos, un producto de calidad y aspiramos que sea con rindes satisfactorios para los productores". 

Según el funcionario, la cosecha de algodón también podría percibir una mejora; en ese sentido, explicó que en su primer mes de siembra este cultivo "está bastante retrasado porque en octubre hubo días con temperaturas bastante bajas, antes de esta ola de calor que tuvimos". García recordó que los algodoneros manifestaron intenciones de siembra de entre 180.000 a 200.000 hectáreas, pero al momento solo se sembraron solo 60.000.

Por otro lado, el subsecretario también informó que las precipitaciones "demoran circunstancialmente la cosecha de trigo que estaba bastante avanzada", pero que se espera la mejora de las condiciones climáticas y de piso para continuar con la trilla. A su vez, dijo que "empieza a preocupar la zona de Charata porque en las dos últimas oportunidades se sumaron más de 130 milímetros" y que "hay zonas que se volvieron a saturar de agua que llegaron a algunos campo". 

Sobre esto último, García aseguró que se están revisando las canalizaciones para su escurrimiento, y que se trata de “un problema puntual y que se dio entre Las Breñas y Charata”.

(Agencia Télam)

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)