Llega la primera feria navideña de emprendedores correntinos

Talleres, sorteos y producción correntina son algunas de las propuestas para este especial navideño con entrada libre y gratuita. La Asociación en formación Creanea invita al “Showroom navideño” que se realizará a partir de hoy, mañana y el sabado de 18.00 a 22.00.

La Asociación en formación Creativos del NEA, acompañado por el Club de Emprendedores dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, invitan a participar de la primera feria navideña denominada “Showroom Navideño” que se realizará el 14, 15 y 16 en el Club de Emprendedores, ubicado en San Martín 1625.

El presidente de CreaneaEduardo Lazos, explicó que “este es un evento organizado por emprendedores que busca dar visibilidad a distintos emprendimientos creativos que hay en Corriente y que muchas veces no son muy conocidos”.

Con el espíritu navideño en el aire, los emprendedores creativos de la región crearán un espacio donde se expondrán sus producciones para su adquisición, habrá sorteos y podrán realizar distintos talleres gratuitos.

La secretaria de CreaneaBelén da Cuña Vega, agregó que “este showroom navideño es importante para que puedan conocer la historia de cada emprendedor y sus emprendimientos”.

Emprendimientos

Los emprendimientos que participarán en esta primera edición son Pietro; Alicia Pintos; María Mercedes Bordados Mexicanos; Ly Tejidos, Indumentaria Irupé; Belén Carteras de Diseño; Tecnoshop Sublimados; Corrientes 3D; Terra Luz; Chiquitelas; Regale Mate; La Cereza del Postre; Malabares de Papel; Ohana Catering y el artista Diego Arce.

A través de esta exposición colectiva, desde Creanea aseguran que pretenden que el correntino apoye el emprendedurismo regional y el esfuerzo que están realizando los emprendedores creativos para conformarse como asociación y así generar su crecimiento.

Javier Ponce, coordinador del Club de Emprendedores, manifestó que “buscamos que los emprendedores vayan haciéndose parte y se adueñen de este espacio ya que fueron ellos los que propusieron este tipo de actividad”.

Esta es la tercera muestra que se realiza en el Club de Emprendedores. Al respecto, Ponce explicó que “así como se hicieron otras muestras de otro tipo, buscamos que se continúe con estas actividades en el Club. Así que estamos abiertos a las demandas de todos los emprendedores”.

Talleres

Durante las tres jornadas se realizarán distintos talleres gratuitos que serán con cupos limitados. Por un lado uno de introducción a la impresión 3D, que será dictado por Joaquín Gandini; otro de bordado mexicano que estará a cargo de María Mercedes Aguirre; también habrá uno de tejido con bastidor que lo realizará Alicia Pintos y por último uno de capitoné a cargo de María Luisa Roldán.

Quienes deseen asistir no necesitan realizar inscripción previa.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.