Llega la primera feria navideña de emprendedores correntinos

Talleres, sorteos y producción correntina son algunas de las propuestas para este especial navideño con entrada libre y gratuita. La Asociación en formación Creanea invita al “Showroom navideño” que se realizará a partir de hoy, mañana y el sabado de 18.00 a 22.00.

La Asociación en formación Creativos del NEA, acompañado por el Club de Emprendedores dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, invitan a participar de la primera feria navideña denominada “Showroom Navideño” que se realizará el 14, 15 y 16 en el Club de Emprendedores, ubicado en San Martín 1625.

El presidente de CreaneaEduardo Lazos, explicó que “este es un evento organizado por emprendedores que busca dar visibilidad a distintos emprendimientos creativos que hay en Corriente y que muchas veces no son muy conocidos”.

Con el espíritu navideño en el aire, los emprendedores creativos de la región crearán un espacio donde se expondrán sus producciones para su adquisición, habrá sorteos y podrán realizar distintos talleres gratuitos.

La secretaria de CreaneaBelén da Cuña Vega, agregó que “este showroom navideño es importante para que puedan conocer la historia de cada emprendedor y sus emprendimientos”.

Emprendimientos

Los emprendimientos que participarán en esta primera edición son Pietro; Alicia Pintos; María Mercedes Bordados Mexicanos; Ly Tejidos, Indumentaria Irupé; Belén Carteras de Diseño; Tecnoshop Sublimados; Corrientes 3D; Terra Luz; Chiquitelas; Regale Mate; La Cereza del Postre; Malabares de Papel; Ohana Catering y el artista Diego Arce.

A través de esta exposición colectiva, desde Creanea aseguran que pretenden que el correntino apoye el emprendedurismo regional y el esfuerzo que están realizando los emprendedores creativos para conformarse como asociación y así generar su crecimiento.

Javier Ponce, coordinador del Club de Emprendedores, manifestó que “buscamos que los emprendedores vayan haciéndose parte y se adueñen de este espacio ya que fueron ellos los que propusieron este tipo de actividad”.

Esta es la tercera muestra que se realiza en el Club de Emprendedores. Al respecto, Ponce explicó que “así como se hicieron otras muestras de otro tipo, buscamos que se continúe con estas actividades en el Club. Así que estamos abiertos a las demandas de todos los emprendedores”.

Talleres

Durante las tres jornadas se realizarán distintos talleres gratuitos que serán con cupos limitados. Por un lado uno de introducción a la impresión 3D, que será dictado por Joaquín Gandini; otro de bordado mexicano que estará a cargo de María Mercedes Aguirre; también habrá uno de tejido con bastidor que lo realizará Alicia Pintos y por último uno de capitoné a cargo de María Luisa Roldán.

Quienes deseen asistir no necesitan realizar inscripción previa.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)