Liderado por la construcción, el empleo registrado creció 1,1% en Santa Fe durante 2017

El informe anual del Observatorio Laboral de la provincia indica que el crecimiento equivale a 5528 puestos de trabajo más que los registrados en el año anterior.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el informe anual del Observatorio Laboral correspondiente al año 2017 en el cual se indica que en la provincia, el empleo registrado creció 1,1%, lo que equivale a 5528 puestos de trabajo.

El informe detalla, además, que el año pasado la construcción creció 8%, que significa 2637 puestos de trabajo más que los registrados en el año anterior. El sector -que representa el 7,2% del total de empleos registrados de la provincia- alcanzó el promedio de 35.757 puestos de trabajo en 2017.

“En 2017 ha sido la construcción el sector que evidencia el mayor crecimiento interanual, porcentual y en cantidad de puestos de trabajo, seguida por la actividad comercial. El crecimiento del empleo registrado, y particularmente en la construcción, se explica por el impulso de la obra pública que lleva adelante el gobierno de la provincia”, explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini.

“La inversión, además, es acompañada de un gran esfuerzo que se hace desde el Estado provincial, junto a empleadores y sindicatos, para sostener los puestos de trabajo en empresas que, por diversos motivos, tuvieron situaciones críticas”, sostuvo.

“Los procedimientos preventivos de crisis, que involucraron principalmente a la industria metalúrgica y frigorífica, permitieron contener a un número importante trabajadores. Para ello fue fundamental el diálogo, en pos de acordar medidas con el objetivo de garantizar la continuidad laboral. Eso se puede comprobar porque son sectores en los que no hubo pérdida de puestos de trabajo”, detalló Genesini.

Regiones

El empleo registrado en el aglomerado rosarino mantiene el crecimiento durante los cuatro trimestres de 2017. En cambio, en el Gran Santa Fe, oscila entre tasas negativas o estables.

El balance anual para 2017 arroja una tasa de crecimiento de 2,8% para Gran Rosario, equivalente a 6807 puestos de trabajo más que los existentes en 2016, alcanzando un promedio de 253.232 empleos registrados privados.

En el Gran Santa Fe, en tanto, el crecimiento fue de 0,3%, equivalente a 245 puestos de trabajo que los registrados en el año anterior. En 2017, ese aglomerado contuvo a un promedio de 73.082 empleos privados registrados.

Sectores

La industria manufacturera y el comercio son las actividades que más aportan al empleo registrado total de la provincia (23% y 19% respectivamente).

En la actividad industrial, el informe arroja una tasa anual de crecimiento de 1,2%, equivalente a 1377 puestos de trabajo más que los registrados el año anterior, alcanzando el promedio de 115.932.

En tanto en el comercio, el empleo registrado durante 2017 creció 1,2%, equivalente a 1136 puestos de trabajo más que los registrados en el año anterior, alcanzando un promedio de 96.601.

En todos los trimestres del año se observan porcentajes de crecimiento que culminan en el cuarto trimestre con una tasa de 2,1%, equivalente 1976 puestos de trabajo más que los registrados en el mismo trimestre del año anterior.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.