Legisladores de Chaco y Corrientes comprometidos en cuestiones pendientes comunes a ambas provincias

Legisladores de las provincias de Chaco y Corrientes mantuvieron la primera reunión conjunta para avanzar en la conformación del Parlamento del Norte Grande que tendrá como objetivo acompañar y respaldar a los diez gobernadores que conforman el Consejo.

El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, su par correntino, Pedro Cassani y representantes de ambas provincias rubricaron un acta acuerdo comprometiéndose a trabajar en el segundo puente interprovincial; el régimen diferencial de contribuciones patronales para el Norte Grande; el precio de energía diferencial, combustible y tarifa plana de gas para todas las regiones que comprenden el Norte Grande; y una propuesta de reducción de derechos de exportación a productos semi-industrializados; así como un plan de desarrollo sostenible, cuya primera etapa culminará en 2030.


En esta línea, acordaron una cooperación mutua para la investigación y  elaboración de leyes complementarias a las acciones procedentes de cada Ejecutivo en el marco de disminuir las asimetrías regionales; así también al diseño de políticas comunicacionales prácticas y efectivas, integrando a las demás provincias del NEA-NOA, de manera tal que se mantengan en el tiempo; desarrollando una agenda en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica y conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,  seguridad, justicia y ambiente, entre otros.

En cuanto a la importancia del Norte Grande, Sager describió: “En materia de territorio, somos la segunda extensión en el país, somos diez provincias, somos nueve millones de habitantes, somos 900 mil kilómetros cuadrados, y también la región con mayor cantidad de países limítrofes, cincos países lindan con nosotros”.

Además, afirmó: “Somos los responsables de generar nuestro futuro a partir de la importancia que debemos darle a lo que tenemos, nuestra región es parte de corredores bioceánicos, es parte de la hidrovía fluvial más importante de Latinoamérica, nuestra región es al mismo tiempo productora de materia prima de la que todos los argentinos se sienten orgullosos pero que no siempre valoran, así como nuestro subsuelo también nos garantiza futuro”.

Está en nosotros dar el primer paso, una señal clara de que  Corrientes y Chaco se deben integrar, pero también queremos integrar a las provincias de Misiones y Formosa en cuanto a nuestro parlamento, ese es el objetivo que tenemos que proponer  y después sin dudas con nuestros hermanos del NOA construir el gran parlamento del Norte Grande”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Legislatura correntina Cassani destacó: “Abordamos un tema sumamente importante para la provincia y para la región, tenemos el propósito de conformar un foro de legisladores provinciales, de las provincias del Nea en primer lugar y las del Noa en segundo lugar, con el objetivo de acompañar a los gobernadores de las diez provincias que conforman el Norte Grande, apuntalar y acompañar con normas provinciales, es el propósito que tenemos y que tienen nuestros gobernadores: avanzar en algunas medidas de reivindicación de nuestras provincias del Nea”.

“Hoy dimos un paso importante, la próxima reunión la haremos en la provincia del Chaco –adelantó- donde buscaremos integrar a los legisladores de Formosa y Misiones”, expresó el titular de la legislatura correntina.

Acompañado de los vicepresidentes Leandro Zdero (Chaco) y Eduardo Vischi (Corrientes), los presidentes firmaron un acta de compromiso donde las partes convienen “cooperación mutua” para la elaboración de leyes complementarias a las acciones procedentes de los Ejecutivos provinciales a fin de lograr disminuir las asimetrías regionales.

También se plasma el objetivo de integrarse a las demás provincias del NEA-NOA, desarrollando una agenda en materia de logística integrada, red vial urbana y rural, agua potable y cloacas, viviendas, fibra óptica y conectividad, energía urbana y rural, desarrollo económico e inversiones, ordenamiento territorial y urbano, educación, salud, deporte, turismo, cultura,  seguridad, justicia y ambiente, entre otros.


Entre otros puntos, se ratificaron los asuntos prioritarios como el segundo puente interprovincial, régimen diferencial de contribuciones patronales para el Norte Grande, precio de energía diferencial, combustible y tarifa plana de gas para todas las regiones que comprenden el Norte Grande, subsidios al transporte, propuesta de reducción de derechos de exportación a productos semi-industrializados remitidos al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para su análisis e implementación, entre otros. Por último, se comprometen a llevar adelante un plan de desarrollo sostenible, cuya primera etapa culminará en 2030.

El titular del Parlamento chaqueño se refirió al rol de las legislaturas en este contexto del Norte Grande como “el primer paso de la toma de conciencia en la integración de diez provincias que desde su conformación, en 1999, hasta la actualidad, no había podido avanzar en cuestiones reales”.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.