Las inversiones mediante fideicomisos inmobiliarios escalan rápidamente en Misiones

Empresarios de la construcción destacan los beneficios en rentabilidad de ahorro que pueden generar en la provincia. También la utilización del recurso del Fideicomiso como alternativa viable al momento de reducir los gastos para construir.

Los empresarios inmobiliarios ante la necesidad de invertir en un país con una inflación alta e inestabilidad económica, ciudadanos con bienes inmuebles y capital monetario a su favor acuerdan para construir y emprender a futuro, es decir, uno pone el terreno y otro y/u otros, el capital necesario para los materiales de construcción. Además, se enmarcan en un proyecto con alguna empresa constructora que los oriente. De este modo, una gran parte opta por la figura del fideicomiso con el fin de proyectar un negocio inmobiliario a largo plazo y obtener dinero seguro.


Actualmente, en la provincia de misiones se llevan adelante muchas obras bajo este marco. Por ende, crece el número de ciudadanos que se sumergen en el mundo inmobiliario bajo la construcción de edificios con departamentos y locales comerciales.

Normalmente se trata de un grupo de personas como amigos, socios o familias que se juntan con el fin de emprender a largo plazo, por lo que cada uno previamente ya cuenta con un bien inmueble y capital monetario.

Del 80% de las consultas en empresas constructoras, el 100% de ellas se concretan en proyectos. En tanto, alrededor del 70% culmina en la realización de obras, todo esto es posible con proyectos ejecutivos, los cuales permiten la correcta administración de las obras desde lo financiero, técnico y procesual, permitiendo pensar la obra por etapas.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.