Las Cataratas del Iguazú cerraron un enero con más de 26.000 visitas turísticas

El presidente del Iturem Leopoldo Lucas destacó que cerraron enero con 26.019 visitantes a las Cataratas del Iguazú desde el 2 al 31 de enero. En cuanto a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables y los alojamientos más elegidos han sido aquellos con un contacto más directo con la naturaleza como ser cabañas y lodges, y los que ofrecen actividades recreativas al aire libre.

Leopoldo Lucas indicó además que "si bien se esperaba un progreso mayor, es un comienzo y agradecemos a aquellos turistas que nos eligieron y que nos han visitado ya que el destino Iguazú se ha preparado intensamente, en las acciones tendientes al cuidado y la seguridad de todos los visitantes".

También dijo que "luego del cero turístico registrado en estos últimos meses, hemos finalizado el mes de enero con un balance gradual y positivo en lo que respecta al reinicio de la actividad en el destino".

Y agregó que "tal punto de inflexión, estuvo dado el día 19 de diciembre del 2020 con la apertura del turismo nacional y el Parque Nacional Iguazú. A partir de allí, nos fuimos acomodando como destino turístico en materia de seguridad y en los servicios".


En referencia a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables en los diversos establecimientos.

Al respecto dijo que "si bien, algunos han trabajado mejor que otros, se encuentran en línea con la paulatina recuperación de los viajes a nivel global. En ese sentido, los alojamientos predilectos y más elegidos han sido aquellos con un contacto, quizá, más directo con la naturaleza como ser: cabañas y lodges. También, un punto relevante de opción se situó en aquellos que ofrecen actividades recreativas al aire libre, como así también paquetes ya orquestados para que el turista cuente con un itinerario específico y con absoluto cuidado en su armado. Estos antecedentes sirven para las proyecciones que podemos realizar en lo que será el curso del año, priorizando y estudiando la orientación que presentan los visitantes, para trabajar así en esos puntos fuertes".

El reinicio de la actividad en el destino, se debe a un absoluto compromiso por parte de todos los actores que lo conforman. El trabajo y la responsabilidad han sido el punto de partida para la reconversión hacia un destino más sustentable y con un extenso conocimiento en lo que a medidas de bioseguridad se refiere.


En ese sentido Lucas resaltó que el destino Iguazú ha sido el primero, como ciudad, en recibir la estampilla “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, "sello que se transforma en un diferencial y reconoce, mundialmente, a nuestra ciudad".

Para finalizar el presidente del Iturem expresó que "de esta forma el primer mes del 2021 culmina con una ansiada apertura que viene a establecer el punto de partida de lo que será la continuación de la ardua labor y espera, que hemos transitado durante prácticamente todo el 2020".

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.