Las Cataratas argentinas y un crecimiento pospandemia insuperable

Las Cataratas del Iguazú ubicadas del lado argentino se consolidan como uno de los principales puntos turísticos a nivel mundial y muestran un crecimiento pos pandemia que supera a su par brasileño y a otras maravillas naturales como Machu Picchu y al Taj Mahal.

De acuerdo al último informe de Coyuntura Regional NEA de los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas de la Fundación Mediterránea. De acuerdo al relevamiento, el Parque Nacional Iguazú del lado argentino previo a la pandemia (febrero y parte de marzo 2020) registró una caída del 89% en los meses de cuarentena estricta (principalmente abril 2020), para luego recuperarse lentamente tanto en 2020 y 2021. Durante el 2022 los días feriados por Semana Santa la movilidad fue similar previo a la pandemia y en las vacaciones de Julio tuvo incluso un incremento respecto a febrero del 2020 del 50%.


El Parque Nacional Foz de Iguazú (Brasil) en un primer momento tuvo un comportamiento similar al parque nacional homónimo del lado misionero, con la diferencia que llegó a niveles previos a la pandemia en Diciembre 2021 y que en Julio del corriente año tuvo un incremento del 18% respecto a valores previo a la pandemia.

El Santuario Histórico Machu Picchu (Perú) en Abril de 2020 registró una caída del 85% en la movilidad, durante ese año tuvo una lenta recuperación y en Julio del 2021 volvió a la movilidad que supo tener previo a la pandemia.

En Agosto de este año el nivel de movilidad muestra un crecimiento del 80% con respecto a los valores prepandemia. En la zona arqueológica Chichen Itzá (México) la caída registrada durante abril y mayo de 2020 alcanzó el 66%, registrando a partir de ese momento una lenta recuperación. Recién en marzo de este año 2022 volvió a tener valores similares previo a la pandemia aunque con una dinámica oscilante y nunca superó los valores de lo que fueron los primeros meses del 2020.

Por último, el santuario histórico Taj Majal (India) en Abril de 2020 tuvo una fuerte caída del 97% con respecto a febrero. Los meses posteriores fueron de una recuperación lenta para lo que restó de ese año como así también en el 2021.

A diferencia de las otras maravillas descritas, el Taj Majal  nunca pudo volver a los valores de movilidad que mostró previo a la pandemia, a tal punto que el pasado enero estuvo cinco por ciento debajo de los valores que tuvo en Febrero 2020 mientras que en el resto de los meses del 2022 esta variable mostró números menores a los que presentó a inició de este año.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.