Lanzaron una nueva edición de Emprender 20 Corrientes

Una nueva edición del evento denominado Emprender 20, que se llevará adelante el próximo 6 y 7 de agosto de manera virtual, en articulación con la FECORR, su espacio Joven y la Municipalidad de Corrientes, oportunidad en que también se recaudarán fondos para reacondicionar un área del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

El evento, tendrá su modalidad virtual este año debido a la situación sanitaria que aqueja al país y al mundo. El mismo, estará destinado a fortalecer la cultura emprendedora de la región, sobre todo entre los más jóvenes. Se transmitirá por YouTube y tendrá alcance nacional.

En este marco, además, se llevará adelante la entrega del Premio Joven a seis emprendedores correntinos, de entre 18 y 40 años, que se destaquen entre sus pares locales. Además, se desarrollarán disertaciones de reconocidos exponentes nacionales para potenciar la motivación e innovación en función de los distintos proyectos.


El presidente de la Federación Empresarial de Corrientes, Gustavo Ingaramo agradeció inicialmente el apoyo de la Provincia para llevar adelante el evento. “Desde la Federación impulsamos este acontecimiento porque el emprendedurismo es una herramienta importante para generar empleo privado, y esto ayuda al desarrollo de la economía social de la provincia”, agregó el mismo.

En otro orden de temas, el titular de la FECORR Joven, Lisandro Piazza rescató  la articulación existente en el trabajo del sector público y el privado, contando que -de cara a este nuevo Emprender- “nos hemos reinventado para transcender provincial y regionalmente”.

El vicegobernador, Gustavo Canteros fue el encargado de cerrar el acto destacando la iniciativa de los jóvenes, que año a año va sumando adhesiones. “Emprender 20, se viene sosteniendo en el tiempo, y hoy afrontando este desafío que es la pandemia, por eso esta modalidad de hacerlo a través de las redes sociales, a través del zoom, me parece la más acertada en los tiempos que vivimos”.

Emprender Corrientes 20 iniciará este 6 de agosto. A las 19.40 se realizará un workshop a cargo de Luzzi Digital: “Vender más en Instagram”, seguido por el cierre a cargo de Andy Clar, fundadora de Chicas en New York.


En tanto el día 7, a partir de las 19, iniciará la segunda jornada con un living emprendedor donde participarán emprendedores locales: Iván Romero (Medialunas Calentitas), Will Gallego (Will), Gustavo Carasso (La Reina), Cecilio Pascarella y Viviana Ledesma (Don Cecilio). Seguidos por un workshop a cargo de Sabrina Castelli (Mujer Financiera): “Finanzas para Emprendedores: Cómo hacer crecer tu negocio”. A las 21.15 se realizará una charla motivadora a cargo de Leo Piccioli (Ex CEO Staples Latinoamérica). Y finalmente, a las 22,15hs, la reconocida premiación al Joven Empresario de la Provincia de Corrientes.

Todos los participantes de “Emprender 20 Corrientes” están invitados a realizar donaciones, con las mismas se ayudará a reacondicionar un área del Hospital Pediátrico de Corrientes Juan Pablo II.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.