La tienda Disensa abre el primer "DISENSA MAX" en Chaco

Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abrió el primer local Disensa Max en la provincia de Chaco y su sexto punto de venta en este formato del país. Esta nueva conformación de tienda más amplia, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, está ubicada en Ruta 11, Km 1006,5 en la localidad de Resistencia.

En este espacio de más de 2000 m2 (800 m2 de salón exhibición, más 800 m2 de salón de ventas y 400 m2 descubiertos), se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 3000 productos de 50 marcas, entre los cuales se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general. La apertura oficial, contó con la presencia de Natalia Soler, Gerente de Disensa y por parte de su socio local, Matías Morante, director de Morante Construcciones.

El nuevo Disensa Max representa una completa propuesta de valor, tanto para sus socios comerciales, como para usuarios finales que buscan una experiencia de compra diferente, con un servicio de calidad a precios competitivos en la localidad. Así mismo, y fiel al espíritu de cubrir las más variadas demandas, el Disensa Max contará con asistencia técnica para asesorar y satisfacer la mayor demanda de clientes particulares, como así también para aquellos proyectos y negocio de las grandes obras.
 


Esta apertura en Chaco es la segunda de varias que conformarán el gran proceso de expansión que realizará Disensa en el 2022. Este Disensa Max es el sexto a nivel país luego del de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y Jujuy. Con más de 20 aperturas en formato Express y casi 60 del modelo Standard en 2021, la red de corralones Disensa, finalizó el pasado año con más de 450 locales en toda la Argentina.

Para el 2022, la prioridad es seguir la expansión de Disensa a más ciudades del país con los diversos formatos de tiendas los cuales ofrecen mayor valor agregado a los/as clientes. Por su parte, a nivel regional Disensa posee más de 2600 sucursales en países de América latina cómo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.