La tienda Disensa abre el primer "DISENSA MAX" en Chaco

Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, abrió el primer local Disensa Max en la provincia de Chaco y su sexto punto de venta en este formato del país. Esta nueva conformación de tienda más amplia, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, está ubicada en Ruta 11, Km 1006,5 en la localidad de Resistencia.

En este espacio de más de 2000 m2 (800 m2 de salón exhibición, más 800 m2 de salón de ventas y 400 m2 descubiertos), se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 3000 productos de 50 marcas, entre los cuales se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general. La apertura oficial, contó con la presencia de Natalia Soler, Gerente de Disensa y por parte de su socio local, Matías Morante, director de Morante Construcciones.

El nuevo Disensa Max representa una completa propuesta de valor, tanto para sus socios comerciales, como para usuarios finales que buscan una experiencia de compra diferente, con un servicio de calidad a precios competitivos en la localidad. Así mismo, y fiel al espíritu de cubrir las más variadas demandas, el Disensa Max contará con asistencia técnica para asesorar y satisfacer la mayor demanda de clientes particulares, como así también para aquellos proyectos y negocio de las grandes obras.
 


Esta apertura en Chaco es la segunda de varias que conformarán el gran proceso de expansión que realizará Disensa en el 2022. Este Disensa Max es el sexto a nivel país luego del de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires y Jujuy. Con más de 20 aperturas en formato Express y casi 60 del modelo Standard en 2021, la red de corralones Disensa, finalizó el pasado año con más de 450 locales en toda la Argentina.

Para el 2022, la prioridad es seguir la expansión de Disensa a más ciudades del país con los diversos formatos de tiendas los cuales ofrecen mayor valor agregado a los/as clientes. Por su parte, a nivel regional Disensa posee más de 2600 sucursales en países de América latina cómo: Brasil, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.