La textil TN&Platex firmó un préstamo por $ 700 millones con el Banco de Corrientes (para aumentar el empleo y la productividad)

En representación de la entidad crediticia, el presidente del Banco, Alejandro Abraham rubricó el acuerdo económico con Teddy Karagozian, dueño de la principal textil del país TN&Platex que meses atrás comenzó las obras de la nueva planta en la ciudad de Monte Caseros. Esta firma permitirá generar 500 nuevos puestos de trabajo y brindar mayor productividad al sector. 


 

En la mañana del viernes, en la sede del Banco de Corrientes, se llevó adelante este trascendental acuerdo económico que viene aparejado con la millonaria inversión que ampliará la producción de la industria textil en la provincia de Corrientes. Siendo el préstamo necesario para la ampliación de la planta de producción textil ubicada en la ciudad de Monte Caseros.  


Al respecto, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham explicó: “Es muy importante que las empresas que están en Corrientes tengan una herramienta de apalancamiento como el BanCo y este tipo de acuerdos se logra en el marco de las políticas muy claras de industrialización, crecimiento y modernización que lleva adelante el Gobierno de la Provincia”. 

“De este modo, es destacable y trascendental que sea el Banco de Corrientes a través del cual se puedan capitalizar estas acciones al ser una Institución crediticia sólida a la altura de cualquier Banco de nivel nacional y de la banca privada” detalló Abraham y agregó “es por ello que podemos hacerle frente a este tipo de asistencias crediticias”. Resaltó que “este tipo de acuerdos posicionan a Corrientes como parte de la cadena de valor dentro de la Industria Textil lo que nos ayuda a seguir sumando para el fortalecimiento y crecimiento de nuestra provincia”. 


Por su parte, Teddy Karagozian dueño de la empresa textil TN&Platex explicó que “este préstamo se utilizará para el crecimiento de la planta de Monte Caseros, pero no sólo para el aspecto tecnológico y de infraestructura, sino que traerá aparejado más puestos de trabajo y mano de obra especializada”. 

De la rúbrica, acompañaron al presidente del Banco Alejandro Abraham, el gerente de Créditos Juan Carlos Muñoz; el gerente Comercial Agustín Migoya; el gerente de Sucursales Gustavo Montenegro y el gerente Regional Carlos Villanueva. Por parte de Hilado S.A participaron Teodoro KaragozianJorge R. Sorabilla, Carlos Taiariol y Patricia Muller.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.