La Sociedad Rural de Chaco pide que Senasa intervenga para vacunar la hacienda bajo agua

Así lo declaró ayer Enrique Santos, presidente de la organización, quién además explicó que las inundaciones también han impactado en los productores de algodón, girasol y soja. Por otro lado, en Corrientes, el temporal afectó a más de 700 personas, que debieron ser evacuadas.

En diálogo con la radio FM 104,7 de Resistencia, el presidente de la Sociedad Rural expresó su preocupación sobre la difícil situación que deben enfrentar los agropecuarios chaqueños, debido a las intensas lluvias que afectan a la región. Santos pidió que el gobierno nacional “ayude” a la provincial, y agregó: “El gobernador, Domingo Peppo, está hoy en Buenos Aires haciendo gestiones que espero tengan buenos resultados”.

Sobre el sector agrícola, Santos explicó que los principales afectados son aquellos que se encuentran en el sudeste de la provincia, donde el agua impactó en la producción de algodón, girasol y soja. Sobre esta última, dijo que es probable que no se pueda hacer la segunda siembra

El vocero de la Sociedad Rural se mostró aún más consternado por la situación que atraviesan los criadores de ganado. Afirmó que las tormentas han afectado a las pasturas y que por lo tanto, mucha hacienda debió ser trasladada. Frente a estas circunstancias, Santos pidió la intervención del Senasa, para la vacunación de los animales afectados.

Corrientes
Por otro lado, en la provincia vecina, los “trasladados” fueron los más de 700 habitantes de  Paso Tala y Palmitas, que debieron ser reubicados temporalmente en la localidad de Perugorría. Entre las zonas afectadas, también se encuentran -aunque en menor medida que las anteriores- San Roque, Empedrado, San Isidro, El Sombrero, Paso de los Libres, Santo Tomé y Santa Lucía. Además, la ruta 123 se encuentra cortada hasta la 14.

Al respecto, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés afirmó: "Por el momento no es preocupante la altura de los ríos Paraná y Uruguay” aunque agregó “lo que sí alarma es el desborde de ríos y arroyos internos por las copiosas lluvias, que generaron la mayor cantidad de evacuados".

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días no traerán reparo aparente para la región: aún rige alerta por posible inundaciones y se esperan "tormentas fuertes con probabilidad de ráfagas y caída de granizo".
 

por Agencia Telam

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)