“La situación sigue siendo crítica”: Desde el gobierno afirman que las mejores climáticas no alcanzan para revertir la emergencia hídrica en Corrientes

Luego de que las tormentas amainaron en la región durante la última semana, el caudal de algunos ríos finalmente empezó a disminuir. Sin embargo, en el sur de la provincia -una de las zonas más afectadas-, se esperan más precipitaciones para los próximos días.

El subdirector de defensa civil de la provincia, Bruno Lovinson, dio a conocer hoy detalles sobre el impacto que el temporal ha tenido en los distintos municipios. Entre los más afectados, mencionó a:

  • San Luis del Palmar
  • San Roque
  • Santa Lucía
  • Perugorría
  • Concepción
  • San Rosa
  • San Isidro

Lovison explicó que, en muchas de estas comunidades, los niveles de agua de los ríos desbordados descendieron apenas 10 centímetros, y que “aún quedan muchas familias inundadas y muchas otras aisladas”. A su vez, agregó “hay pronóstico de lluvias y tormentas en el sur de la provincia, hay que ver el impacto que puede tener, pero si llueven 50 milímetros, la situación se agravará”

Sin embargo, el subdirector también aclaró que las condiciones climáticas favorables de la última semana, han contribuido a mejorar las circunstancias en las que se encuentran otras partes de Corrientes. Tal es el caso de los parajes Paso Tala y Palmitas, que al inicio de las inundaciones debieron evacuar a casi todos sus habitantes, y -según afirmó Lovison-, hoy “la mayoría de las familias está volviendo a su casa, porque el agua bajó un metro y medio”.

Frigerio y los productores
A principios de esta semana, el gobernador Gustavo Valdés recibió a representantes de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes. Durante la reunión, los representantes del sector exigieron que se declare en estado de emergencia al agro, siguiendo el ejemplo de lo que ocurrió unos días atrás en el Chaco.

Aunque el jefe del poder ejecutivo no dio ninguna respuesta inmediata, quien sí se pronunció al respecto fue el ministro del interior, Rogelio Frigerio, quien visitó la provincia el martes pasado. El representante del gobierno nacional  dijo que es obligación del Estado “estar presente y asistir a los productores que están atravesando una situación muy difícil". Además, aseguró que a través del decreto promulgado por el gobierno federal, se “insta a las distintas dependencias como AFIP, Banco Nación, ministerios de Desarrollo Social y del Interior a trabajar para mitigar el impacto”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.