La provincia de Corrientes participó del Foro de Turismo InnovaTur BA

InnovaTur BA es una iniciativa 100% online cuyo propósito es reflexionar sobre los desafíos del sector turístico y la innovación, con una mirada federal y el foco puesto en la resiliencia. Se trata de uno de los programas líderes en Latinoamérica relacionados con el turismo y la innovación que el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante por quinto año consecutivo.

La idea es reconstruir la experiencia turística en la “nueva normalidad”, con la participación de grandes empresas y organismos nacionales e internacionales. Se hace foco en la resiliencia frente a la nueva normalidad que se le presenta a los destinos turísticos en contexto de COVID-19. Prestigiosos panelistas nacionales e internacionales presentan sus miradas y estrategias, además de charlas magistrales y paneles de expertos, este año se suma a la acción una Mesa Federal de Turismo.


En esta mesa, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen participó en la jornada del miércoles junto a Andrea Barrio, secretaria de política externa del Instituto Fueguino de Turismo y Adrián Ghiglione, secretario de deporte y turismo de Rosario. “Fuimos invitados por el ente de Turismo de Buenos Aires, donde se analizaron distintas experiencias y herramientas llevadas a cabo en distintos ámbitos e instituciones respecto a la actual situación del turismo” comentó.

En ese escenario la provincia de Corrientes fue invitada como uno de los casos más destacados respecto a la gestión de la pandemia en términos generales, y se expuso además los detalles del programa “Turismo Somos Todos”  para brindar apoyo y relanzamiento al sector cuando sea el momento oportuno. “La Provincia es uno de los ejemplos de cómo se está avanzando con el protocolo y las instancias de bioseguridad, higiene y salud pública para que ante cualquier decisión política de avanzar con un proceso de apertura turística, estemos con todas las condiciones debidamente tomadas”, dijo.

Gracias a las buenas decisiones del Gobierno a la hora de tener controlados los distintos frentes y priorizando la salud de los correntinos, estamos en fase cinco donde la apertura de los distintos sectores productivos se va dando y en un ámbito en donde el turismo es un punto determinante. “El primer paso será avanzar con el turismo de los correntinos dentro de Corrientes, con lo cual trabajamos articuladamente con el sector privado, operadores y autoridades locales. El Gobernador Gustavo Valdes junto con el comité de crisis evaluará cuando sea el momento oportuno para avanzar en ello, lo importante es que sabemos cómo tenemos que estar preparados para cuando llegue ese momento”, añadió.


Por último destacó el trabajo en conjunto con las autoridades locales y sus respectivos comités  de crisis, como también con el ministerio de Salud Pública para que contemos con los protocolos y condiciones necesarias a fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus, y que de esa manera podamos construir la confianza en el sector, activando un espacio importante en la economía de Corrientes.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)