La planta de Alpargatas en Corrientes arranca motores: esperan producir al 100% en noviembre (y no descartan exportar)

Así lo anunció Alberto Mariá, director de la compañía Marfra S.A. y actual dueño de la fábrica textil. Encontrá todas las novedades sobre el proceso de traspaso de esta fábrica, en esta nota.
 

Hace poco más de un mes la empresa brasileña Alpargatas dio a conocer la venta de una de sus unidades de producción, ubicada a 150 km de la capital correntina, en la localidad de Bella Vista. El taller fue adquirido en ese entonces por la empresa chaqueña Mafra S.A.; ayer, Alberto Mariá -nuevo dueño de la textil-, se refirió al actual “proceso de traspaso" que se encuentran atravesando.

En diálogo con FM Radio Dos, el empresario buscó acercar tranquilidad a las familias de sus empleados, al ratificar que se mantendrán los 400 puestos de trabajo que el taller otorga. Además, dijo que proyectan estar produciendo al 100% de su capacidad para fines de año, al detallar: "Entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre ya esperamos poner todo en condiciones para empezar a full".

Por otro lado, Mariá también especificó que la producción se centrará en “tela de jeans, con la idea de que 95% del producto se termine en Corrientes, para que (la planta) Bella Vista sea totalmente autónoma”. 

Por último, confirmó su entusiasmo al decir que se encuentra "convencido que si se invierte y se agrega tecnología, las posibilidades de éxito son más fáciles" y asegurar que "con este tipo de cambio se puede  salir al mercado externo y empezar a exportar algún volumen de tela”.

(Agencia Télam)
 

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)