La pauta publicitaria del gobierno nacional dejó en el Litoral $35 millones: las cuatro provincias recaudaron casi 30 veces menos que CABA

Las dos provincias con mayor población (Misiones y Chaco), fueron las que menos recibieron. Los grupos mediáticos más favorecidos fueron el de Canal 13 (Ciudad de Corrientes) y Canal 9 (Resistencia). Perlitas de un trabajo exclusivo de InfoNegocios en base a datos oficiales.

Casi $ 1.900 millones gastó en medio el gobierno nacional durante 2018, de cuales más de 78% quedó en medios de Capital Federal (53,62%) y Provincia de Buenos Aires (24.73%). Sólo 1.88% llegó a las provincias del Litoral, por lo que si se compara tan sólo con Ciudad Autónoma, las 4 provincias de la región recibieron 28 veces menos.

Dentro del Litoral, Chaco y Misiones se llevaron las porciones más chicas, con apenas $8 millones cada uno -a pesar de ser las provincias con mayor número de habitantes. La más favorecida fue Corrientes, con $10 millones, seguida de cerca por Formosa, con $9 millones.

En el caso de los medios de la región, el grupo fundado por Jorge Félix Gómez y Carlos Antonio Smith (compuesto por Canal 13 y las radios LT7 y Capital) fue el más favorecido, con $4 millones en pauta. El único otro en acercarse a esta cifra fue el grupo chaqueño, Linke (Canal 9, diario 21 y FM Nordeste), con $3 millones.
 

Medio Avisos Monto en Pesos Participación
Corrientes 297 $ 9,962,142.16 0.53%
CANAL13 CORRIENTES 39 $ 3,527,025.83 0.19%
EL LIBERTADOR 24 $ 1,438,780.00 0.08%
EL LITORAL  28 $ 1,206,681.06 0.06%
Formosa 282 $ 9,490,404.21 0.50%
TVO - TELEVISION ORIENTADA 19 $ 1,835,315.00 0.10%
CANAL 11 17 $ 1,738,025.00 0.09%
EL COMERCIAL 29 $ 1,326,492.29 0.07%
Misiones 267 $ 8,164,925.18 0.43%
EL TERRITORIO 26 $ 2,601,591.15 0.14%
MISIONES ONLINE 14 $ 771,912.50 0.4%
NOTICIAS DE LA CALLE 6 $ 753,494.40 0.04%
Chaco 329 $ 7,960,196.05 0.42%
GRUPO LINKE 43 $ 3,436,633 0.18%
NORTE 36 $ 1,269,128.37 0.07%
LA VOZ DEL CHACO 29 $ 706,245.00 0.04%

Mirada nacional
La desproporcionada inversión en medios con cabecera en Buenos Aires (CABA y esa provincia se llevan casi 80% de la inversión), muestra a los principales medios del Grupo Clarin con casi $ 300 millones de pauta, sumando ClarínCanal 13TN Mitre).

América TV también recibe una importante pauta, aunque los datos oficiales la contabilizan principalmente en canje por impuestos adeudados, una modalidad que también incluye a Canal 10 de Córdoba y otros medios de los SRT.

Aunque siempre se señala que al gobierno le interesan más las redes sociales que los medios tradicionales, las inversiones informadas en Google ($ 43 millones), Facebook ($ 30 millones) y YouTube ($ 23 millones) no están entre los 10 primeros lugares. Para el cálculo de estos datos se consolidan datos combinando razón social del proveedor y nombre comercial (las fuentes de datos no son todo lo claras que podrían ser).

Proveedor / Razón Social Avisos Inversión en Pesos Participación
ARTE RADIOTELEVISIVO ARGENTINO S.A. 297 $ 167,395,196.49 8.88%
TELEVISION FEDERAL S.A. 277 $ 131,698,707.47 6.99%
AMERICA TV S.A. 134 $ 108,880,193.87 5.77%
SENTIDOS S.A. 471 $ 80,628,623.90 4.28%
S.A. LA Nación 191 $ 72,896,083.28 3.87%
ARTE GRAFICO EDITORIAL ARG. SA 140 $ 68,365,286.76 3.63%
RADIO MITRE S.A. 311 $ 58,513,321.19 3.10%
TELEARTE S.A. 50 $ 53,526,917.50 2.84%
SUPERCANAL S.A. 105 $ 47,879,614.40 2.54%
GOOGLE ARGENTINA S.R.L. 124 $ 43,664,302.48 2.32%
MEDIABIT S.A. 128 $ 40,657,642.64 2.16%
IGNIS M&C SA 144 $ 34,245,457.15 1.82%
IMPREBA S.A. 234 $ 33,631,781.94 1.78%
THX MEDIOS S A 34 $ 31,640,468.76 1.68%
EDITORIAL PERFIL S.A. 98 $ 30,063,185.12 1.59%
RADIODIFUSORA DEL CENTRO S.A. 314 $ 24,380,133.61 1.29%
RADIO Y TELEVISION ARGENT. SE 512 $ 21,347,622.36 1.13%
COM.EDITORIAL GRAFICA ARG.S.A. 157 $ 21,099,882.50 1.12%
TELEVISION LITORAL S.A. 138 $ 20,430,718.84 1.08%
EDITORIAL LA PAGINA S.A. 224 $ 19,798,866.07 1.05%

Cómo leer el informe (pestañas del documento) - Link al informe

Por tipo de medios: muestra el discriminado según el tipo de medio: TV, Gráfica, Radio, Cable, Web, Vía Pública, Redes, Cine y Sponsoreo
Por Provincia: discriminado por distrito según lo contabiliza la fuente de datos pública
Por Medio: se computa el medio como su nombre comercial
Por Proveedor: se computa por razón social del medio o proveedor
COR, NQN, SAL, TUC, JUJ, LIT, MDZ: cortes de inversión y medios por provincia (se toman las provincias donde opera InfoNegocios)
Por Campaña: se toma el tema y área de gobierno que emite el mensaje
Plus: Desagregado por mes y tipo de medio
DS_2018: Fuente de datos consolidada.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.