La Fundación Rewilding y el gobierno del Chaco presentaron la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza “El Bermejito” 

Tiene por objeto capacitar a las comunidades locales, en actividades y oficios que permitan formar emprendedores y garantizar una mejor calidad en el servicio a turistas, en mira a las obras en ejecución y a ejecutarse en El Impenetrable. 


 

La Fundación Rewilding Argentina junto a el Instituto de Turismo del Chaco, presentaron a la Asociación Civil de Turismo Receptivo de Chaco y a la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo del Nordeste (AAAVyT NEA), la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza: El Bermejito. Una propuesta integral de oficios, que además ofrecerá la posibilidad de alojamiento. El objetivo es poner en valor la biodiversidad de El Impenetrable, generar emprendimientos turísticos y empleo genuino y potenciar las economías locales.


La iniciativa complementará y optimizará los resultados de las obras en ejecución y a ejecutarse en la zona. De esta manera se avanza en principios rectores de la gestión turística de la provincia, como el de la creación de empleo genuino y mejora de la calidad de vida de la comunidad local. “Ante la ausencia todavía de servicios en territorio que tienen que ver con el estadio emergente del destino, lo que buscamos es aprovechar el posicionamiento alcanzado hasta el momento para consolidarlo con servicios de calidad e ir motorizando al sector privado para que identifique oportunidades de inversión en el lugar”, indicó el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra.

Ubicada en el acceso al Parque Nacional El Impenetrable, la Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito, es una gran oportunidad para que pobladores locales aprendan artes y oficios como trabajar la lana, la madera, la cerámica, el cuero, la atención al turista o la gastronomía local. Y en las carpas que estarán montadas a la vera del río Bermejito, recibir visitantes y poner en práctica ese aprendizaje.


“Desde la Fundación Rewilding Argentina estamos felices de trabajar junto al instituto de Turismo en este proyecto, que además busca potenciar y revalorizar la gran biodiversidad y los imponentes paisajes a través del turismo de naturaleza y el desarrollo local”, señaló la directora de relaciones institucionales de la fundación Marisi López.

El presidente de la Asociación Civil de Turismo Receptivo del Chaco Marcelo Carou, destacó el alojamiento que se construye en la zona de Paraje La Armonía. “Esto nos va a permitir a los prestadores ofrecer un alojamiento a los turistas que nos visitan en el Parque El Impenetrable”, sostuvo. Por otra parte, José Sena, presidente de AAAVyT NEA remarcó la importancia de la Escuela de Turismo que permitirá potenciar el destino de Chaco.

El trabajo con prestadores será crucial para visibilizar la oferta de servicios complementarios, al igual que la promoción y difusión en agencias. Contribuirá a la concreción de propuestas de turismo de naturaleza, con la consideración de todos los protocolos necesarios para el resguardo de turistas y pobladores.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.