La empresa brasileña Dass anunció una inversión millonaria para aumentar su producción en nuestro país (tiene 1.200 empleados en Misiones y Buenos Aires)

El embajador de la Argentina en Brasil, visitó ayer la planta de producción del grupo Dass en Novo Hamburgo, y anunció una inversión de US$ 25 millones adicionales en el país para este año.

El grupo brasileño Dass cuenta con más de 18.000 empleados en el país y 12 plantas industriales, una de ellas en Eldorado. Luego de su desembarco en Argentina allá por el año 2007, llevan invertido aproximadamente 100 millones de dólares en los últimos 10 años.

Su director, Brian Handley, anunció que este año invertirán US$ 25 millones adicionales en Argentina, en capital de trabajo e instalación de líneas de producción de las marcas Fila, Umbro y Asics.


El grupo emplea cerca de 1.200 personas en Misiones y Buenos Aires, y se encuentra en un proceso de sustitución de importaciones, para comenzar a producir en Argentina calzado que hoy fabrican en Brasil.

Además durante su visita, el diplomático participó de una videoconferencia con los trabajadores de las plantas de Dass en Eldorado (Misiones) y Coronel Suárez (Buenos Aires).

Según detalló Scioli en una entrevista con Ámbito, este encuentro se da en el marco de un plan para “avanzar en un programa de inversiones y sustitución de importaciones“, una de las prioridades de la embajada Argentina en el vecino país durante este año 2021.


Alberto Fernández tiene la presidencia pro tempore del Mercosur y en ese marco se organizará un encuentro por el treinta aniversario del bloque. Esto será el 26 de marzo y será muy importante porque más allá de las ideologías de cada Gobierno, hay intereses permanentes y esto va a despejar la incertidumbre y llevar tranquilidad“, señaló.

En dicho encuentro, los mandatarios apuntarán a profundizar la voluntad política entre ambos gobiernos. “Hay temas para trabajar en infraestructura, energía, ciencia y tecnología. El resurgimiento del Mercosur es muy importante, Argentina y Brasil tienen una responsabilidad central en esta cuestión“, explicó.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos