La creatividad correntina llega a Puro Diseño 2018 de la mano de Hecho en Corrientes

Por segundo año consecutivo, emprendedores que llevan la marca de Hecho en Corrientes, estarán presentes en el evento que tendrá lugar en La Rural de Buenos Aires, del 11 al 14 de octubre.

La Feria Puro Diseño, el evento de diseño y tendencias más convocante de Latinoamérica, se realizará del 11 al 14 de octubre en el Pabellón Amarillo de La Rural de Buenos Aires. Hecho en Corrientes participará junto a siete diseñadores que expondrán sus creaciones en el stand oficial de la provincia de Corrientes.

La organización está a cargo del programa Sello Correntino, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, en colaboración con Corrientes Exporta. El jueves pasado los expositores fueron convocados a una reunión informativa con los organizadores para ultimar detalles de la feria. A fin de que su participación en el evento sea exitosa, el equipo de Hecho en Corrientes está trabajando con cada uno de ellos en el diseño de las piezas gráficas necesarias para la comunicación de sus marcas y, asesorándolos en cuestiones técnicas y legales.

Stand provincial

En el espacio de Corrientes los visitantes podrán encontrar alpargatas, de la mano de Del Paraná Calzados; jabones orgánicos de Jabones Orgánicos AB; accesorios en cuero de Kurundú; objetos artesanales en palma, cuero, madera y hierro confeccionados por Paysana; zapatos femeninos con apliques bordados de Fausta; accesorios de Laura Custidiano e indumentaria femenina de Guntha. Todos son productos que se elaboran en Corrientes, con el valor agregado de que se apoyan en proveedores locales, apostando al desarrollo de las comunidades.

Junto a estos siete expositores, Hecho en Corrientes dará a conocer a todos los visitantes los productos que  respetan las tradiciones y costumbres correntinas y promueven el desarrollo local.

Bajo el concepto de “Interiores de Estancia”, el stand de Corrientes hace referencia al diseño de interiores de la zona, fusionándose con elementos modernos y decorativos contemporáneos. Este espacio busca resaltar los recursos naturales con los que cuenta la provincia, destacando el valor agregado que brinda el diseño.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.