La Cooperativa “Cruz de los Milagros” de Bella Vista, presentó al gobierno un proyecto de frío para tener frutilla congelada

“Cruz de los Milagros” se encuentran gestionando inversiones para su planta de empaque y enfriado de fruta, que les permitiría llegar con el producto “en fresco” a otros mercados y en mejores épocas del año.

Hace algunas semanas comenzaron a cosecharse los primeros lotes de la temporada de frutilla 2020 en Desmochado, el paraje del departamento Bella Vista donde se concentra el polo más importante de la actividad dentro de Corrientes. Allí se trabajan sus chacras decenas de productores, en su mayoría pequeños, que se dedican a la frutilla tanto a nivel extensivo como también en condiciones de agricultura familiar.


“El año viene acompañando en lo que respecta al clima; fue una campaña satisfactoria respecto a lluvias, y eso se vio en las variedades primicia que están saliendo por estos días”, comentó Samuel Tomas, presidente de la Cooperativa Agropecuaria Cruz de los Milagros”, que se encuentra en el paraje Desmochado. En este sentido, al igual que otras producciones, las primicias de cosecha tienen un diferencial de precio “que el productor apuesta a aprovechar mejor en cada campaña”, explicó Tomás.

En este aspecto, desde el año 2010 la cooperativa se reactivó en su trabajo de empaque y enfriado de frutillas, y hoy presta un importante servicio a productores socios y terceros en la zona. “En 2012 incorporamos equipos de enfriado en la cooperativa, hemos tenido un buen trabajo con los productores de la zona, y ahora buscamos ampliar un poco la planta”, comentó el titular de la Cooperativa.

En este marco, la semana pasada se reunieron con el ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo, a quien le presentaron un proyecto de inversión con el objeto de ampliar su planta de procesamiento para producir frutilla congelada, una alternativa para los que producen la fruta en fresco y para la industria.

Durante la reunión, se habló sobre las posibilidades de inversión para ese proyecto ya que cuenta de dos etapas. La primera prevé una inversión de US$ 100.000 y la segunda, con un túnel de frío, que ya alcanza la suma de US$ 160.000. Los interesados se comprometieron en presentar algunos informes de actualización, y la idea es buscar las herramientas financieras que permitan concretar ese proyecto.


“Destacamos mucho que el ministro nos haya recibido y escuchado nuestra propuesta; vamos a ver cómo podemos avanzar para concretar el proyecto”, dijo Tomás. En este sentido, el titular de la entidad cooperativa explicó que contar con una planta de congelamiento para las frutillas les permitiría a los productores abastecer a los mercados en épocas del año en las que no hay frutilla, con el consiguiente mejoramiento de precios para los productores.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.