La ciudad de Resistencia busca posicionarse como un Polo Turístico de relevancia en la región 

El Intendente encabezó una reunión de trabajo con todo el equipo de turismo local para avanzar en un ambicioso plan de posicionamiento para la ciudad capital del Chaco como un polo turístico de relevancia en la región y el país, articulando acciones con el sector privado.

El Intendente de la Ciudad de Resistencia sostuvo que “el turismo es una industria muy importante para Resistencia, ya que existe un gran potencial para aprovechar la riqueza que tiene la ciudad en los aspectos de patrimonio cultural, histórico y natural, y por eso se está trabajando fuertemente para lograr desarrollar una política de posicionamiento turístico receptivo en la región”, y agregó que “se posee un gran capital turístico que debe ser aprovechado para potenciar labores con el sector privado”.

Participaron del encuentro el subsecretario de Turismo local, Aldo Santalucia; la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Turismo, Virginia Zacarías; directores generales, directores y jefes de departamento del área turismo.


En un mismo sentido, remarcó que “la mejor forma de estar del lado de la gente en este momento crítico de pandemia es generando políticas que favorezcan el crecimiento, por eso se trabaja en dos aspectos fundamentales como son el programa de turismo social y el plan de posicionamiento turístico nacional y regional”.

El jefe comunal explicó que “es nuestro objetivo apoyar a los emprendedores, empresarios y trabajadores del sector privado para que haya una profundización de oferta, porque consideramos que el turismo debe ser una industria dinamizadora de la economía de nuestro medio”.

Virginia Zacarías señaló que “tenemos una propuesta muy ambiciosa que es posicionar la ciudad, crecer y beneficiar al desarrollo turístico de la mejor manera posible, siempre de la mano con el sector privado”, y añadió que “este momento complejo lo tomamos como una ventana de posibilidades porque la gente elige su propio país para vacacionar, y esa es nuestra oportunidad de mostrar Resistencia a otras localidades, provincias, a la región y al país ya que tenemos mucho patrimonio como la ciudad de las esculturas, de los pulmones verdes y la de los recursos naturales importantes”.


Sobre los puntos a impulsar, adelantó que “se vienen trabajando en ejes como buscar el plato que nos identifique gastronómicamente ante el mundo, poder promocionar todas las lagunas mediante los bicibotes, además, tenemos una iniciativa muy ambiciosa a través de circuitos turísticos que den a conocer muchos secretos de la ciudad, entre otras ideas que se están barajando”.

En igual sintonía, destacó que “uno de los pilares es respaldar el trabajo de aquellos emprendedores que siguen apostando, y para eso habrá un coordinamiento que implica realizar un relevamiento y trabajar con todos de forma articulada con el sector privado”.

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.