La Cámara de Comercio define los últimos detalles para la primer carrera nocturna “Maratón 100 Aniversario”

El próximo sábado 17 de septiembre a las 21 horas se llevará a cabo la primer carrera nocturna denominada “Maratón 100 Aniversario” de la Cámara de Comercio de Resistencia, uno de los eventos deportivos más importantes de la agenda de actividades institucionales organizadas desde  la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria de la entidad.

Este evento se llevará a cabo gracias al apoyo y acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Municipio de la ciudad de Resistencia, el Instituto del Deporte Chaqueño que fiscalizará la carrera y numerosas empresas del medio que apoyan el evento como patrocinadores. Además la coordinación deportiva estará a cargo de Perla Pereyra y Sergio Nuñez, referentes en competencias deportivas de la región.  


En tal sentido, Perla Pereyra que lidera el equipo organizador, comentó acerca de todo lo que están trabajando para ofrecer una alternativa diferente y a la vez promover los buenos hábitos para la salud de las personas. 

“Se trata de la primera carrera nocturna que se celebre en la ciudad y el punto de partida y llegada será el Domo del Centenario. Habrán dos modalidades; participativa para todas las personas que quieran sumarse y hacer una experiencia nueva; y competitiva para corredores profesionales  y frecuentes que ya tienen el hábito de competir en estos encuentros”, comentó la empresaria.

Los circuitos están especialmente pensados para garantizar la seguridad del evento. En el caso de las distancias de la modalidad participativa -1 y 2.5K- se contará con un circuito totalmente cerrado y sin tránsito vehicular buscando contener a los participantes. Por su parte, en la competitiva, el circuito será de 7K y va a contar con esta modalidad cerrada en un 50%, mientras que el otro 50% se va a extender por un solo carril sobre Av. Sabín al 3050.

Perla destacó también que, por primera vez en un evento de este tipo, habrá una segunda plataforma para el control del tiempo de los corredores, dispondrán 3 puestos de hidratación a lo largo de los circuitos y además habrá un display donde los corredores van a poder acceder a su tiempo y posición en un plazo casi inmediato.

Todos los corredores accederán con su inscripción a un kit especial para participar y el mismo consistirá en la remera de la competencia, una linterna tipo minero y su número de dorsal, este último elemento será destinado a los corredores de la modalidad competitiva únicamente. 

En cuanto a la premiación, todos los participantes se llevarán una medalla finisher y en la modalidad competitiva habrá premios especiales, por categoría, además de una botella de powerade.

No cabe duda alguna que este será un evento lleno de sorpresas inolvidables que marcarán estos 100 años que cumple la Cámara y eso será posible gracias a todas las empresas socias que se sumaron para auspiciar el evento. 

Todos los interesados en participar pueden inscribirse en www.timecontrolonline.com ar. hasta el miércoles 14 de septiembre.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.