La Cámara de Comercio de Resistencia y la Federación Económica del Chaco participaron del primer plenario del Consejo Económico y Social de la Nación 

Este martes 19 de abril, los vicepresidentes de la Cámara de Comercio de Resistencia y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Omar Camps y Gustavo Delbón respectivamente, participaron, en representación del Departamento FINANCAME de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el primer plenario federal del Consejo Económico y Social (CES) presidido por Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación. 

Este Consejo está conformado por representantes de todos los sectores sociales, empresarios e industrias, sindicatos, universidades, comunidad científica, trabajadores y sociedad civil, quienes se reunieron en el Gala Hotel & Convenciones con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo que garanticen un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.
 


La actividad abordó debates en torno a tres ejes temáticos: Innovaciones para la producción y el trabajo; Finanzas Sostenibles; y Tierras para el Desarrollo Humano Integral.

En representación de CAME, Gustavo Delbón, disertó en el panel “Recursos para la Biodiversidad” del eje 1: Finanzas Sostenibles. En el mismo resaltó la importancia de diseñar e implementar políticas públicas destinadas a garantizar la sostenibilidad económica y financiera de las comunidades que cuidan de estos activos fundamentales. 

Se trabajó también la experiencia de BIOFIN, proyecto que trabaja con países de todo el mundo para crear soluciones financieras creativas que facilitarán el proceso de transición a una economía positiva para la naturaleza.

Cabe destacar que también Jorge Pazos, representante de Economías Regionales de CAME, expuso en el panel “Economías Regionales 4.0 y Trabajos del futuro”, del eje 2: Innovaciones para la producción y el trabajo; y Beatriz Tourn, secretaria de Capacitación de CAME moderó el panel “Problemáticas de Acceso a la Tierra”, del eje Gestión del Territorio para el Desarrollo Inclusivo y Federal.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.