La Bolsa de Comercio de Chaco anunció alianza con Quiena Inversiones para llegar “a una nueva generación de inversores”

La Bolsa de Comercio de Chaco (BCCH) confirmó esta semana el nuevo acuerdo con la fintech. Según se dio a conocer mediante un comunicado de prensa, esta unión le permitirá a ambas organizaciones ofrecer a los inversionistas locales la posibilidad de posicionar sus capitales en el mercado norteamericano.
 

Con el fin de “apuntar a la nueva generación de inversores”, la BCCH y Quiena Inversiones anunciaron esta semana su nueva alianza; la misma consistirá en el lanzamiento del sitio web www.bcch.org.ar/invertiusa que -aunque aún no se encuentra en funcionamiento-, permitirá a los clientes de la Bolsa “la posibilidad de invertir en el mercado de acciones de EEUU como ya lo hacen localmente”. 

Según el comunicado de prensa, este portal posibilitará el envío y retiro fondos de la cuenta broker de EEUU con una transferencia local por CBU desde el home banking del cliente. A su vez, la plataforma ofrece dos formas alternativas de inversión:

  • Automática: Le permitirá al usuario armar su portafolio de inversión mediante un sistema algorítmico, de acuerdo al monto de inversión, al nivel de riesgo que se quiera asumir y a la fecha estimada en que quiera retirar su dinero. Además, los clientes podrán remover su inversión en el momento que deseen.
  • Trading: Mediante este, el usuario podrá comprar y vender sus activos en tiempo real, a través de operaciones que aseguran son “muy simples y transparentes”. 

Cabe destacar que mediante la plataforma los interesados serán capaces de abrir 100% online su cuenta, que les permitirá comprar entre 3204 activos financieros, desde acciones argentinas (ADR), acciones de EEUU, y fondos de todo el mundo. Además, los usuarios tendrán acceso a la guía y asesoría de las empresas. 

Ambas partes se mostraron muy conformes con esta nueva alianza; al respecto, Nicolás Galarza, fundador y CEO de Quiena Inversiones, aseguró: “Estamos muy entusiasmados con este nuevo camino que se abre y al que apostamos desde nuestros inicios: democratizar las inversiones y llevarlas a otro nivel”, y agregó “queremos que la revolución de las inversiones llegue a otros territorios e industrias que aún no conocen las alternativas que brinda nuestra tecnología”. Por su parte, José Francisco Lobera -Presidente de BCCH-, dijo: “Que los clientes actuales y potenciales de la Bolsa de Comercio del Chaco, de forma simple – on line y sin ser experto en el mercado de capitales-, segura y económica tengan acceso a nuevos mercados, es un beneficio extraordinario para los actores económicos de nuestra provincia y de la Argentina”.

Por último, cabe destacar que La Bolsa organizará un evento de lanzamiento para ampliar sobre las implicancias de este acuerdo. La fecha y los detalles del mismo serán notificados a quienes se anoten en la lista de espera del sitio web: www.bcch.org.ar/invertiusa.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)