La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines inauguró su nuevo SUM

“Dispuesto en el anexo del salón de convenciones del bicentenario, en el Domo del centenario este espacio estará destinado a la capacitación y al encuentro con tintes empresariales, sociales, turísticos y culturales".

Luego de años de anhelos la asociación que nuclea a los empresarios gastronómicos y hoteleros de la provincia tiene un espacio propio en el cual dictar sus cursos y capacitaciones, además de llevar adelante distintas actividades culturales y sociales.

Bajo el marco de una noche perfecta, el día de ayer este espacio, cedido por el municipio de Resistencia quedó oficialmente inaugurado.


“Estar esta noche acá, celebrando la inauguración de este lugar, una nueva casa para la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines del Chaco significa para nosotros como institución, y para mi en lo personal, un hito y un punto de partida para nuevos rumbos” dijo Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación al momento de dar el discurso inaugural frente a los presentes, entre los cuales se encontraba el gobernador Domingo Peppo y el presidente del instituto de Turismo de la provincia Mauro Flores, entre otras autoridades del orden público, empresarios de la región y referentes de FEHGRA, institución que  rige a nivel nacional la actividad hotelera y gastronómica.

Este espacio será de vital importancia para el crecimiento del sector ya que estará destinado no solo a reuniones que impactan de manera concreta, sino también a cursos y capacitaciones que aportan a mejorar y hacer cada vez más profesionales los servicios y atenciones que se prestan en la ciudad.

Con respecto al sentido social del espacio y el trabajo de la asociación, este lugar busca ser también confortable para recibir a niños de escuelas del interior y de barrios de la ciudad cuando realicen los circuitos turísticos, brindándoles la posibilidad de ser recibidos con refrigerios y también dar charlas sobre la importancia del turismo y concientizar sobre el mismo.


En lo que fue, sin lugar a dudas, una noche que establece un punto de partida la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares Confiterías y Afines del Chaco celebró esta inauguración y el cierre de lo que fue un año duro, pero en el cual los empresarios del sector no bajaron los brazos y siguieron apostando al crecimiento, los valores, la formalidad, el trabajo noble y la más alta calidad en servicio y productos que brinda al chaqueño y a sus visitantes.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.