Joven chaqueño competirá por el Premio Joven Empresario Argentino 2022

El próximo jueves 29 de septiembre, CAME Joven, hará entrega del Premio Joven Empresario Argentino – Edición 2022, en la Cámara de Diputados de la Nación, en Buenos Aires. En la oportunidad, David Allende, galardonado como Joven Empresario del Chaco 2021, competirá en la instancia nacional.

Se trata de un certamen federal que congregará a finalistas de todo el país que ganaron las instancias provinciales. reconoce a emprendedores y empresarios de entre 18 y 40 años que sobresalieron en el desarrollo y proyección de su empresa, consolidando la capacidad competitiva, la innovación, la creación de empleo y la generación de riqueza.


Allende, premiado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) buscará alcanzar el máximo reconocimiento con el emprendimiento familiar NOR Solar, ubicado en la localidad de Pampa del Infierno.

La firma se dedica a la venta e instalación de equipos de generación solar (Energía Fotovoltaica) para uso doméstico, comercial, industrial y rural con un asesoramiento personalizado abarcando la zona de Chaco, Santiago del Estero y Formosa. La empresa se diferencia por brindar asesoramiento técnico donde se muestra la proyección de inversión y recupero de estas junto a un análisis de implementación que tiene en cuenta el real consumo que el cliente necesita sin tener que incurrir a inversiones y gastos innecesarios.

El joven emprendedor es licenciado en Administración de Empresas, tiene 31 años y además es propietario junto a sus hermanos del negocio E.A. 38, dedicado a la venta de repuestos de motocicletas. Actualmente, es protesorero de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno, referente en Fechaco Joven y fue elegido Joven Empresario del Chaco durante la Expo Emprender Chaco, realizada en 2021 por dicha entidad provincial.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.