Inversionistas chinos adquirieron un frigorífico correntino (y crearán trabajo para 400 personas)

La firma de capitales asiáticos, La Muralla China S.A, anunció esta semana la compra del ex-frigorífico Tomás Arias. Además, aseguran la creación de 400 fuentes de empleo.

Reunidos en la Sociedad Rural de Corrientes, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, y el empresario, Zhuang Yi, firmaron un acuerdo de inversión y fomento industrial. Mediante el mismo, La Muralla China S.A, adquirió el ex-frigorífico Tomás Arias, de la localidad Riachuelo; a su vez, prometieron contratar a 400 correntinos  en el mediano plazo.

Por su parte, desde el gobierno se comprometieron a acompañar el emprendimiento y otorgar financiamiento mediante el Banco de Corrientes. Al respecto, Valdés resaltó la importancia que la industria cárnica tiene para la región, al asegurar que la provincia es la tercer productora más importante del país.

En esa línea, el gobernador afirmó: "ponemos a disposición todos los elementos financieros que tenemos", con el fin de que "este emprendimiento llegue a buen puerto y en poco tiempo tengamos el frigorífico Tomás Arias recuperado y exportando".

Otras materias primas
Durante la reunión, directores de la compañía asiática hablaron sobre la posibilidad de expandirse hacia otros rubros dentro de la región, y nombraron a la industria maderera. Sobre esta última, Valdés recordó que la provincia cuenta con 550.000 hectáreas listas para ser explotadas, y reveló conversaciones con futuros inversores "para poner valor agregado a nuestra materia prima".

Fuente: Agencia Telam

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)