Industria textil: modernización, la clave para competir en el mercado mundial

Mientras algunas industrias presentan una caída en sus ventas por la falta de inversión para ser competitivas, en Monte Caseros la compañía TN&Platex suma tecnología de punta y tiene 320 empleados para fabricar ropa interior.

La industria textil de Corrientes no fue ajena a los cambios que se dieron en la economía nacional por el ingreso  de productos que compiten con la producción local, más la cotización actual de la moneda estadounidense, provocaron un nuevo escenario que afectó a las pequeñas empresas que solamente comercializaban en el mercado interno. En este contexto, la falta de inversiones para ser competitivas perjudica a algunas compañías textiles que experimentan caídas en sus ventas, suspensión de personal y disminución de los niveles de producción. Diferente es el caso de la empresa T&NPlatex, radicada en Monte Caseros, que invierte para modernizar su maquinaria y se traza nuevos objetivos para tener protagonismo en un sector que presenta dos realidades.

Hace poco más de una semana, una comitiva de funcionarios provinciales estuvo acompañando al gobernador Gustavo Valdés en su paso por la costa del río Uruguay y en la ocasión recorrieron empresas de la zona. El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, habló sobre las sensaciones que le dejó esa experiencia y resaltó: “Tuvimos una muy grata sorpresa porque mientras algunos emprendimientos del sector textil atraviesan problemas económicos, en TN&Platex planifican inversiones millonarias e iniciaron un proceso de modernización, puesto que están cambiando su maquinaria”.

En los primeros meses del año  se difundieron noticias de empresas textiles de Corrientes en situaciones complejas que motivaron la reducción del personal y la disminución de la producción. Según Schiavi en TN&Platex la situación es diferente porque “están trabajando con personal completo”. La compañía tiene en total 320 empleados, de los cuales 260 corresponden a la planta principal y otros 60 que son de la nueva unidad de negocios.

“Tras la compra de la empresa Medias Ciudadela, TN&Platex comenzó a trabajar en una línea de producción completa y ahora fabrican medias y calzoncillos; es decir, que ellos mismos le agregan valor a sus telas”, destacó el titular de Industria. A eso hay que agregarle que, en la variedad de producción, generan telas que luego son comercializadas para remeras. Tras recorrer la planta de producción, Schiavi sostuvo que “fabrican todo con material de primera calidad”.

Por otro lado, con el número que cotiza hoy día el dólar “la compañía entiende que el mercado local va a traccionar; entonces, se anticiparon a la caída e invirtieron en tecnología para ser competitivos, lo que les garantiza mantener una producción plena”.

Invertir para crecer

En septiembre del año pasado, TN&Platex inauguró su nueva línea de producción, que le demandó una inversión de 10 millones de dólares. La suma fue destinada a la compra de la empresa Medias Ciudadela, en 2015, una histórica industria de Monte Caseros, y a la adquisición de nueva maquinaria.

“Tenemos máquinas de tejido de punto por 200 toneladas y de medias para 20.000 docenas de capacidad trabajando a full”, expresó el CEO de T&NPlatex, Teddy Karagozian, al dejar habilitada la nueva unidad de negocio.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.