Iryapú: el nuevo centro de eventos que impulsa el desarrollo económico en la selva misionera

Este 10 de octubre, Puerto Iguazú inaugura el Centro de Eventos Iryapú, un complejo que fusiona tecnología, sustentabilidad y hospitalidad en plena selva misionera. El proyecto busca impulsar la economía regional y atraer congresos internacionales, ferias empresariales y grandes eventos al noreste argentino.

 

Con una inversión impulsada por el Grupo CT Hoteles, el Centro de Eventos Iryapú abre sus puertas en Puerto Iguazú como una apuesta concreta al desarrollo económico de Misiones a través del turismo de reuniones. Ubicado en el corazón de la Selva Iryapú, el complejo fue concebido como una infraestructura de alto impacto positivo: 5.500 metros cuadrados cubiertos, 16 salas multifuncionales y capacidad para albergar hasta 8.700 personas en un entorno natural de 600 hectáreas de biodiversidad y valor ambiental.

El nuevo centro se integra a una estrategia más amplia que busca posicionar a Misiones como una sede regional para congresos, ferias, eventos corporativos y lanzamientos internacionales. Su diseño incluye salas de apoyo, camarines, accesos logísticos subterráneos, estacionamiento para 600 vehículos y tecnología de punta para asegurar una operación eficiente. Todo ello bajo estrictos criterios de sustentabilidad y con bajo impacto ambiental, lo que marca un diferencial clave frente a otras sedes urbanas tradicionales.

Desde el punto de vista económico, el proyecto representa una palanca para dinamizar el empleo local, fortalecer la cadena de valor del turismo y atraer divisas mediante la llegada de visitantes internacionales. La sinergia con hoteles, restaurantes, transportistas y proveedores de servicios convertirá a Puerto Iguazú en un nodo activo dentro de la economía de eventos, con beneficios concretos para la región y oportunidades de negocio para múltiples sectores.

El Centro de Eventos Iryapú encarna un modelo de desarrollo que conjuga infraestructura de primer nivel con sustentabilidad ambiental, un enfoque cada vez más valorado por organizadores de eventos, empresas globales y organismos internacionales. “Somos el escenario donde la naturaleza se convierte en anfitriona”, destacan desde la organización, en referencia a la fusión única entre selva, diseño y hospitalidad misionera.

La inauguración del complejo este jueves 10 de octubre a las 17 h marca un hito para la provincia. No solo por su infraestructura, sino por el cambio de escala que propone para Misiones en el contexto del turismo de negocios. Con esta iniciativa, la provincia da un paso firme hacia la diversificación de su matriz económica, apostando por un segmento en crecimiento que combina rentabilidad, innovación y posicionamiento internacional.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)