Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía (UNNE implementará en el Iberá, un modelo innovador de formación académica y trabajo, único)

Este proyecto se enmarca en un desarrollo que encara la UNNE en vinculación con el Gobierno de Corrientes, con el fin de consolidar acciones académicas y de vinculación, con el Iberá como eje estratégico. 

Este proyecto se enmarca dentro de los objetivos de desarrollo sostenible y del plan estratégico participativo de la provincia de Corrientes, en colaboración con el Comité Iberá.


Este establecimiento fue pensado para brindar a los estudiantes una experiencia práctica en la gestión y operación de un hotel, para que puedan desarrollar las habilidades necesarias para trabajar en la industria hotelera y gastronómica, ofreciendo un servicio directo a los potenciales turistas como primer objetivo.

Tras la firma de cesión de terreno y en charla con UNNE Medios, el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, licenciado Sebastián Slobayen, explicó que “no sólo ya se trabaja en el desarrollo de proyectos ejecutivos, sino también en todo lo vinculado a programas y proyectos académicos vinculados al futuro Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía”.

“Realmente es una muy buena noticia y refuerza la visión del rector, para que la UNNE tenga un rol preponderante en el territorio y que sea un espacio de transformación y generación de oportunidades, en este caso para todos los correntinos”, subrayó.

“A nivel de acciones prácticas, este Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía es un modelo que no existe en Argentina hoy por hoy”, reconoció el funcionario universitario. Explicó además, que se trabaja en este proyecto “generando vinculaciones con instituciones europeas, principalmente con España, Italia y Francia, que trabajan con esta lógica formativa in situ”.

“La idea apunta a que los estudiantes estén instalados en este Hotel Escuela, brindando servicios a los visitantes, donde justamente, realizarán sus prácticas in situ los universitarios en formación, además del servicio adicional que estará habilitado para todo el personal de la UNNE, para que puedan conocer y disfrutar del Iberá”, adelantó el funcionario.

Slobayen puntualizó que el objetivo central UNNE apunta a desarrollar distintos programas de formación largos, cortos, pasantías “y que esto sirva como un espacio de preparación y de fortalecimiento de toda la cadena de valor turística para el Iberá y toda la provincia”.

Adicionalmente, se proyecta que el  Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía sea también un espacio habilitado para que investigadores o grupos de estudio de otras Universidades del mundo puedan conocer este proyecto y trabajar en ese sentido. 

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.