Hotel Casino Platinum de Villa Ángela: Gran inauguración del complejo con casino (inversión de $65M)

El gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, inauguró el viernes pasado el Complejo Hotel Casino Platinum en la ciudad de Villa Ángela. Tiene una inversión de 65 millones de pesos (1,7 millón de dolares) financiada con fondos propios provenientes del aporte de los accionistas de Casinos Chaco. El lugar empleará en forma directa a 60 personas.

El hotel 4 estrellas busca convertir a la ciudad en un centro del entretenimiento y turístico de la región. “Agradezco a todos los que invierten y apuestan al Chaco y que posibilitan la generación de trabajo para los chaqueños”, declaró el gobernador Domingo Peppo.

Además, destacó que “Villa Ángela necesitaba un hotel de estas características que jerarquiza la región, ya que no sólo sirve para el desarrollo del turismo, sino también es un complemento integral de otras acciones que se van a poder llevar a cabo”.

El Complejo Platinum Hotel Casino de Villa Ángela empleará en forma directa a 60 personas, todas ellas nativas de la Provincia del Chaco y con permanente programas de capacitación y carrera en la organización, y se alcanzará de esta manera un total de 331 puestos, que ya conforman las plantas de Casinos del Chaco SA (explotación de juegos) y Hoser SA (explotación gastronómica y hotelera), empresas que conforman el mismo grupo económico.

El funcionario remarcó la inversión de gran magnitud por parte de la familia Goitia por confiar en la provincia y anticipó que dentro de seis meses volverán a inaugurar un nuevo hotel en Charata. “Estas inversiones privadas, movilizan el turismo y dinamizan nuestra economía”, enfatizó.

En tanto, el intendente Papp destacó la inversión y la generación de empleo que trae a la ciudad este tipo de emprendimiento. “A pesar de la crisis que vivimos, hay empresarios que apuestan en la provincias que aportan a la generación de empleo”, valoró.

En la ceremonia inaugural acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Gustavo Ferrer; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; la presidenta del Insssep, Mariel Gersel; y el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.