Histórica producción de maíz entrerriano: creció un 110% (y es la mayor de los últimos 19 años)

Según informaron desde la Bolsa de Cereales provincial, la cosecha superó los 2 millones de toneladas durante la campaña 2018/2019, alcanzando así su mayor volumen en casi dos décadas.
 

A través de su Sistema de Información (Siber), la Bolsa entrerriana dio a conocer los datos de la última cosecha de maíz. Según trascendió, los productores locales superaron las dos toneladas, un volumen 110% más que la temporada anterior y el mayor nivel de los últimos 19 años.

Uno de los motivos que contribuyó a este aumento, tiene que ver con la superficie sembrada: durante la última campaña, las tierras destinadas a estos cereales crecieron 44.500 hectáreas, un 14% más respecto al año pasado.

Cabe señalar que el maíz de primera abarcó aproximadamente el 89,5% del área total implantada, mientras que el  tardío y de segunda representó el 10,5%.

Por otro lado, en lo que respecta al rendimiento el promedio alcanzó los 7.662 kilogramos por hectárea para el de primera (un 69% más que el ciclo pasado, y el mayor de los últimos seis años).  En cambio, el de segunda osciló entre 1.500 a 8.000 kilogramos por hectárea.

En ese sentido, desde la Bolsa aseguraron que la "gran variación" del rendimiento se originó al tener "problemas de implantación con escasa densidad de plantas logradas por hectárea y siembras muy tardías".

(Agencia Télam)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)