GPS Semillas estará presente en Agronea 2022

Del 1 al 3 de julio, GPS Semillas presentará su amplia gama de productos de primera calidad, con marcas de primera línea para el sector agroganadero del norte argentino.

GPS Semillas es una empresa con más de 10 años de experiencia en la producción, comercialización, e importación de semillas subtropicales, alfalfas, gramíneas y leguminosas.
 


Situada en el centro de la cuenca tambera, en la localidad de Virginia, provincia de Santa Fe, cuenta con planta de clasificación, silos, depósitos, lotes de producción y oficinas de administración y ventas.

La empresa santafesina amplió su capacidad de recibo y procesamiento de semillas para cumplir en tiempo y forma con sus clientes, además de incorporar el servicio de tratamiento profesional de semillas con curadora 12Tn por hora para soja y trigo. Además, de sumar una nueva línea de blends de semillas adaptadas a todos los ambientes, para lograr una cobertura segura y económica.

GPS Semillas comercializa y distribuye –de forma oficial- marcas de primera línea como criadero y semillero Don Pedro, Klein y Bioseminis, productos de máxima calidad, asegurando rindes y rentabilidad, con los cuales estará en la 19° edición de Agronea, en Charata, Chaco del 1 al 3 de julio.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.