Frente a la emergencia hídrica agroindustria destinará $135 millones para productores chaqueños

A mediados de esta semana se ratificó que el Gobierno Nacional apoyará a los miembros de la industria del campo afectados por las inundaciones. La ayuda se repartirá en en aportes directos a los productores y subsidios la tasa de interés del Banco Nación.

El gobernador Domingo Peppo se reunió hace unos días con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, quien le anunció que el Gobierno Nacional destinará $ 135 millones para ayudar a los productores de Chaco afectados por las inundaciones.

A través de un comunicado, la secretaría aclaró que el financiamiento se distribuirá en $ 100 millones en aportes directos a los productores, y los restantes $ 35 millones servirán para subsidiar 50% de la tasa de interés del Banco Nación.

La provincia se encuentra emergencia agropecuaria desde principios de año, cuando se declaró el 24 de enero. Desde entonces, el agro chaqueño a podido acceder a ciertos beneficios que buscan compensarlos por sus pérdidas. Algunos de estos son:

  • Líneas de crédito de hasta 5 años en el Banco Nación, con tasa de interés bonificada de 50% por la cartera agroindustrial nacional.  A su vez, el banco dictó una resolución por la cual se permiten mayores flexibilidades de plazos sobre préstamos personales o comerciales para los clientes de las localidades afectadas.
  • AFIP determinó que no retendrá el impuesto a las ganancias a los productores afectados que se encuentren en categoría 2 y 3 del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
  • La excepción de pedido de requisitos sanitarios exigidos por Senasa para la transportación de ganado desde establecimientos afectados.
  • Excepción de la normativa sobre el peso mínimo de faena a los animales (cuando les sea imposible alcanzarlo), por parte de la Secretaría de Agroindustria , siempre y cuando su destino comercial sea conserva, manufactura y/o chacinado.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.