Frente a la emergencia hídrica agroindustria destinará $135 millones para productores chaqueños

A mediados de esta semana se ratificó que el Gobierno Nacional apoyará a los miembros de la industria del campo afectados por las inundaciones. La ayuda se repartirá en en aportes directos a los productores y subsidios la tasa de interés del Banco Nación.

El gobernador Domingo Peppo se reunió hace unos días con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, quien le anunció que el Gobierno Nacional destinará $ 135 millones para ayudar a los productores de Chaco afectados por las inundaciones.

A través de un comunicado, la secretaría aclaró que el financiamiento se distribuirá en $ 100 millones en aportes directos a los productores, y los restantes $ 35 millones servirán para subsidiar 50% de la tasa de interés del Banco Nación.

La provincia se encuentra emergencia agropecuaria desde principios de año, cuando se declaró el 24 de enero. Desde entonces, el agro chaqueño a podido acceder a ciertos beneficios que buscan compensarlos por sus pérdidas. Algunos de estos son:

  • Líneas de crédito de hasta 5 años en el Banco Nación, con tasa de interés bonificada de 50% por la cartera agroindustrial nacional.  A su vez, el banco dictó una resolución por la cual se permiten mayores flexibilidades de plazos sobre préstamos personales o comerciales para los clientes de las localidades afectadas.
  • AFIP determinó que no retendrá el impuesto a las ganancias a los productores afectados que se encuentren en categoría 2 y 3 del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
  • La excepción de pedido de requisitos sanitarios exigidos por Senasa para la transportación de ganado desde establecimientos afectados.
  • Excepción de la normativa sobre el peso mínimo de faena a los animales (cuando les sea imposible alcanzarlo), por parte de la Secretaría de Agroindustria , siempre y cuando su destino comercial sea conserva, manufactura y/o chacinado.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.