Entre Ríos presentó en Buenos Aires sus productos y propuestas para este verano

En una jornada que comenzó al son del carnaval y en consonancia con la Noche de las Casas de Provincia en Buenos Aires. El gobierno provincial difundió los productos y propuestas que se ofrecerán al turista en esta nueva temporada de verano. Especial hincapié se hizo en la agenda cultural.

La presentación de las actividades se desarrolló este jueves en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con la presencia de la Secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, quién agradeció el acompañamiento de entidades vinculadas al sector turístico y la presencia de distintos municipios entrerrianos. “Esto da cuenta de la decisión política que existe en nuestra provincia para dar impulso al sector turístico. Entendemos que promover el turismo es también generar fuentes de trabajo”, remarcó Gaillard.

Explicó luego que el lema de la temporada será “Cerca tuyo”, no solo por la cercanía que tiene la provincia con las ciudades desde donde provienen los visitantes, sino también por la amabilidad y buena predisposición con que los locales reciben a los turistas. Resaltó entre las propuestas una nutrida agenda que prepara la cartera que dirige en diferentes puntos de la provincia, con entrada libre y gratuita, y que contará con la presencia de Leonor Benedetto, Gustavo Garzón y Fernanda García Lago, entre otros actores.

El complemento de la agenda cultural

Además de los productos tradicionales, esta temporada se prevé una agenda cultural con actividades en diferentes ciudades de la provincia. Se incluye en la programación obras de teatro, recitales, arte urbano, intervenciones artísticas, promoción de la lectura, cine al aire libre y el acompañamiento de los patios gastronómicos; todas actividades de acceso libre y gratuito.

Paraná y Colón tendrán propuestas de teatro y música en espacios culturales puntuales, mientras que tres obras de teatro realizarán una gira por diferentes ciudades entrerrianas. Por otra parte, un camión itinerante recorrerá diferentes ciudades entrerrianas con música, cine y teatro. En los balnearios se propone incorporar a la promoción turística espacios con actividades recreativas como dibujo, lecturas, cine y meditación. Finalmente, la carpa de circo y teatro La Moringa visitará dos nuevas ciudades, una en la costa del río Uruguay y otra en la costa del río Paraná.

También participaron en la presentación las actrices Anabel Cherubito y Ana Celentano, el actor y director Mosquito Sancinetto, el DJ Diego Maza, el Maestro del Fueo “Chano” María y el Cantinero Entrerriano, Matías Visconti. Luego de las presentación, las autoridades recorrieron los diferentes stands que se encontraban en el lugar con motivo de la Noche de las Casas de Provincia.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.