Entidades comerciales e industriales se manifestaron en contra de la estatización transitoria de la Hidrovía

Entidades comerciales e industriales, entre otras, algunas de ellas agrupadas en la Fechaco, se manifestaron en contra de las disposiciones establecidas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 427/21 de fecha 30/06/21, que otorga la Concesión del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado.


 

En este sentido, se manifestaron en desacuerdo con la decisión y la gestión de la Administración General de Puertos (AGP), “toda vez que representa una medida de carácter transitorio y que no brinda una solución de largo plazo a la problemática”.


En un comunicado difundido en la mañana de este domingo señalaron que la medida “evidencia una clara señal del centralismo porteño que ha sido responsable de la postergación y relegamiento del Norte Grande en materia de inversiones en infraestructura que permitan la generación de condiciones para el desarrollo económico regional”.

“Consideramos que la medida no brinda certidumbre ni lineamientos de largo plazo que aseguren el adecuado mantenimiento y la continuidad operativa de la vía de navegación más importante que tiene el país”, mencionaron.

No dudaron en señalar que “el Estado no tiene en la actualidad las capacidades técnicas para realizar estas tareas delegadas a la AGP, como sí las tiene para ejercer sus funciones indelegables de control y fiscalización, las cuales apoyamos y consideramos imprescindibles”.


“Resulta indispensable no sólo garantizar la continuidad del servicio de dragado y balizamiento a corto plazo, especialmente en momentos como el actual donde el Río Paraná registra una bajante histórica sin precedentes; sino también las inversiones en infraestructura necesarias para desarrollar los puertos del Norte que permitan mejorar la competitividad de la producción regional exportable respecto de las zonas centrales del país”, aseguraron.

“Consideramos que el momento actual es una buena oportunidad para poner en práctica el federalismo tan proclamado, y en sentido, declaramos como imprescindible que las provincias ribereñas de la Hidrovía posean al menos un representante -con voz y voto- dentro del Comité de Administración Público – Privado que al efecto se debiera conformar”.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos